Milán, el nuevo Cervantes

¡Qué belleza!

Estoy delante del nuevo Cervantes de Milán. Es más hermoso que el de la vía Dante, más milanés. Por supuesto, el antiguo estaba cargado de recuerdos, de felicidad, de alegrías, de historia, pero hay que mirar hacia el futuro, tenemos que volver a partir, necesitamos juventud, necesitamos belleza.

Leer más

¡Qué me cuentas!: 4/6/2020 18h tema: Verano de la mascarilla

Queridos colegas conversadores,
JUEVES 4 de junio la reunión «virtual» a través de ZOOM
a las 6:00 h Modera LUIS CHIESA

Leer más

¡Qué me cuentas!: 28/5/2020 18h tema: Las Generaciones


JUEVES 28 de mayo de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 21/5/2020 – tema: Comunicación visual


JUEVES 21 de mayo de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 14/5/2020 – tema: Comunicación visual


JUEVES 7 de mayo de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 7/5/2020 – tema: Lenguaje inclusivo


JUEVES 7 de mayo de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 30/4/2020 – tema: Revistas al borde del olvido


JUEVES 30 de abril de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 24/4/2020 – tema: Espacio urbano


VIERNES 24 de abril de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 16/4/2020 – tema: Lo posthumano


JUEVES 16 de abril de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 9/4/2020 – tema: Diego Rivera, un vórtice de energía


JUEVES 9 de abril de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 2/4/2020 – tema: Literatura Femenina


JUEVES 2 de abril de 2020
Moderado en ZOOM por Luis Chiesa

Leer más

¡Qué me cuentas!: 12/3/2020 – tema: Cultura femenina


JUEVES 12 de marzo de 2020
CEMI via Marsala 8 Milán METRO 2 MOSCOVA

Leer más

¡Qué me cuentas!: 27/2/2020 – tema: Los cuentos de hadas


JUEVES 27 de febrero de 2020
CEMI via Marsala 8 Milán METRO 2 MOSCOVA

Leer más

¡Qué me cuentas!: 20/2/2020 – tema: Tatuajes


JUEVES 20 de febrero de 2020
CEMI via Marsala 8 Milán METRO 2 MOSCOVA

Leer más

¡Qué me cuentas!: 13/2/2020 – tema: Las nuevas formas de comunicar

JUEVES 13 de febrero de 2020
CEMI via Marsala 8 Milán METRO 2 MOSCOVA

Leer más

Altar de muertos en el Cervantes de Milán

Leer más

Jorge Luis Borges: Seminario de lectura

A Jorge Luis Borges le gustaba citar la frase con la que el místico Angelus Silesius pretendía convencer de que la belleza es siempre algo casual, sin explicación posible: “La rosa es sin porqué”. Pero después de citarla, replicaba: “Yo afirmo lo contrario, yo afirmo que es imprescindible una tenaz conspiración de porqués para que la rosa sea la rosa”. Es obvio que detrás de este tipo de comentarios se encuentra un ideal estético centrado en la paciente elaboración artística, en un trabajo hecho a conciencia.

INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
4 y 5 de mayo de 2016, de 15:00 a 17:30.

Leer más

Encuentro con Ángel de la Calle

#MILÁNESANDO con . Ana López Lindstrom . . Jueves 17 de marzo Conferencia 11:30h Università Cattolica del Sacro Cuore (Milán) – Aula NI Encuentro con Ángel de la Calle Sigue el ciclo de encuentros bajo el titulo «Palabras contemporáneas» organizado por el Instituto Cervantes de Milán en colaboración con el departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad…

Leer más

Don Chisciotte en el Teatro Leonardo

#MILÁNESANDO con . Ana López Lindstrom . . Miércoles 16 de marzo Representación teatral 20:30h Corrado d’Elia presenta: Don Chisciotte Oferta especial para amigos del Instituto Cervantes: escriban un correo a organizzazione@teatrolibero.org reservando una entrada rebajada de €15 (se ruega indicar nombre, apellido y el número de entradas). Proyecto y dirección Corrado d’Elia Obra de Miguel de Cervantes con Corrado d’Elia Escenografía Francesca Marsella Vestuario Stefania…

Leer más

Las mujeres protagonistas, el 8 de marzo, en el Cervantes de Milán

#MILÁNESANDO con . Ana López Lindstrom . . Martes 8  Conferencia en la biblioteca 18:00h Manual de mujeres. Belleza y cosmética en la mujer del siglo XV Con motivo del Día de la Mujer, conferencia «Manual de mujeres. Belleza y cosmética en la mujer del siglo XV» La mujer del siglo XV, aunque repudiada y perseguida…

Leer más

Una semana rica: 22-27 Febrero 2016

#MILÁNESANDO con . Ana López Lindstrom . . Lunes 22 Concierto 21h Inner Spaces: Francisco Lopez/Otolab En el ámbito del ciclo de conciertos INNER_SPACES 2016. Segunda edición del ciclo de música electrónica y arte audiovisual con performance de artistas italianos e internacionales. El ciclo se propone, sobre todo, ser una propuesta formativa que enseña a escuchar a través de…

Leer más

La sangre y el oro

#MILÁNESANDO 03/02/2016 18:00 CASTELLANO El Instituto Cervantes de Milán comienza este año un programa multidisciplinar titulado «Ida y vuelta», que pretende ser un diálogo entre Hispanoamérica, España e Italia  sobre los temas más variados (historia, arte, arqueología, arquitectura, etc). Como primera actividad, el catedrático de historia Nicola Del Corno y el escritor Pablo Rossi  harán un repaso de los hechos,…

Leer más

Re-presentar el jardín. Lección de Nomad Garden

#MILÁNESANDO Scuola di Archittettura e Società (Milán) Via Ampere, 2 28/01/2016   10h Conferencia Los jardines son espacios de diálogo entre la sociedad y la naturaleza. Laboratorios que ponen en relación la potencialidad de las plantas con los deseos del hombre. La conferencia reflexionará sobre la percepción del jardín y de sus efectos y la importancia…

Leer más

Mujeres, Locas, soñadoras y revolucionarias de Milton Fernandez

#MILÁNESANDO  . …………………27/01/2016   18:00 ……………….Presentación de libro Diálogo en torno a la obra Mujeres, Locas, soñadoras y revolucionarias del autor uruguayo Milton Fernandez. El escritor Dario Lessa y la psicoanalista Nadia Muscialini dialogarán con el autor y editor del libro que narra, en formato breve, la vida, real y admirable de mujeres, que silenciosamente o de forma pública, han contribuido de…

Leer más

Día de muertos

En ocasión del Día de muertos, celebrado en muchos países, notablemente en México os recordamos algunos textos sobre esta alegre tradición. Día de muertos. La celebración mexicana Ilona Cieniuch ”Calaveras de azúcar o de papel de China, esqueletos coloridos de fuegos de artificio, nuestras representaciones populares son siempre burla de la vida, afirmación de la…

Leer más

Inti Illimani en la Expo2015 de Milán

Martes 29 septiembre Concerto gratuito de los Inti Illimani  “La musica de los Inti Illimani habla de sentimientos populares que son sentimientos inteligentes», así dijo Gianni Cervetti, Presidente del CdA de la Fundación Orquesta Sinfónica y Coro Sinfónico Giuseppe Verdi de Milán, en la presentación del concierto del famoso grupo chileno que tendrá lugar en la Expo de Milán el martes 29…

Leer más

El sabor de la Ñ: Perú

 24/06/2015 19:00 El sabor de la Ñ: Perú!     Taller de cocina   El Instituto Cervantes junto con cuatro Consulados latinoamericanos acreditados en Milán, México(13.05), España (20.05), Argentina (27.05), República Dominicana (10.06),y Perú (24.06), en colaboración con Arte del Convivio, presentan “EL SABOR DE LA Ñ” un ciclo de conferencias en las que se ilustrarán los…

Leer más

Miguel Ángel Zotto: Tiempos de tango

#MILÁNESANDO Teatro Arcimboldi de Milán 06/06/2015  21h Miguel Ángel Zotto, celebre bailarín argentino, presenta al público una velada histórica. Una fiesta ofrecida al público milanes para homenajear al bailarín que ha revolucionado el tango argentino y su historia: Juan Carlos Copes. Después de 65 años de carrera profesional en todo el mundo y a la edad…

Leer más

La nutrición en las civilizaciones precolombinas de la América Central

#MILÁNESANDO 28/05/2015  18,30h La nutrición en las civilizaciones precolombinas de la América Central Conferencia La Doctora Maria Luisa Corno, bióloga e investigadora de cultura e historia precolombina, hablará sobre el tema de la comida en el periodo previo a la Conquista. La aclimatación del maíz, del cacao, de los frijoles, calabazas y otros alimentos importantes, junto…

Leer más

Luis de Pablo en el Museo del Novecento

#MILÁNESANDO 24/05/2015  11h Seis monografías en el Museo del Novecento: Luis de Pablo Concierto Desde 2013 Divertimento Ensemble ofrece una serie de conciertos dedicados a los grandes compositores del siglo XX dentro de la temporada de conciertos Rondò. Después de las Secuencias de Luciano Berio en 2013 y la monografía de la obra de Franco…

Leer más

Piano City 2015: Visiones de España

#MILÁNESANDO . 23/05/2015  16h EUNIC para Milán Piano City 2015 Un maratón musical organizado por EUNIC Milán para Milano Piano City en el Edison Open Garden Triennale con artistas originarios de algunos países europeos: 16.00 Carlos Cipa Organizado por el Goethe-Institut Mailand 17.00 Petr Ožana G. Bizet, J. Kosma, F. Mercury, M. Legrand, J. Ježek. Organizado por el Centro…

Leer más

Huipiles, los vestidos del alma maya

#MILÁNESANDO. . . La exposición se compone de 80 huipiles, blusa tradicional de mujeres mayas del Guatemala, procedentes de la colección privada de Maria Luisa Corno. Se trata de piezas únicas tejidas a mano, de excelente elaboración y cualidad y de diferentes áreas lingüístiscas del país. Algunas son antiguas y extraordinarias, reunidas durante más de…

Leer más

Cocinar con el aceite de oliva

#MILÁNESANDO . ¿Sabías que el aceite de oliva es imprescindible en la preparación de todos los platos nacionales de la cocina italiana y de la española? ¿A quién se le ocurre hacer una pasta o una paella con mantequilla? ¿Quién haría un pesto con un aceite que no fuera de oliva? El aceite de oliva…

Leer más

La pasta en la cocina catalana

#MILÁNESANDO . . “La influencia de los fogones italianos en España desde finales del XVIII es considerable. Proliferan los marmitones italianos que se establecen en estas tierras, donde adquieren gran nombradía y prestigio… A Barcelona también llegaron unos cuantos marmitones italianos que coparon los restaurantes famosos de la ciudad, debido al páramo culinario existente. Tal…

Leer más

Don Quijote por Milán

#MILÁNESANDO . Resulta que este año suceden muchas cosas. Además de la Expo, se celebra el 400 aniversario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote de la Mancha. Aparentemente no hay mucha relación entre estas efemérides. Pero precisamente en Milán se la hemos encontrado: para empezar, el profesor Nando Pozzoni nos contará…

Leer más

Milánesando, sí

¿Te imaginas a Velázquez paseando por sus calles?

¿Quieres saber en cuál de los libros que escribió Cervantes habla de esta ciudad?

Leer más

23 de abril, Día del libro y de la rosa

#MILÁNESANDO . El 23 de abril se conmemora el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes y William Shakespeare, ocurridos en 1616. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue escogida por la Conferencia General de la UNESCO en 1993 para rendir homenaje al libro y a sus autores, y alentar a todos,…

Leer más

¡MAÑANA! Jornada de Puertas Abiertas

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS . 28/09/2013 Instituto Cervantes de Milán, a partir de las 10:00 h. Novedades para el día de puertas abiertas: SI TE INSCRIBES EN UNO DE NUESTROS CURSOS O TALLERES, PODRÁS DISFRUTAR DE UN DESCUENTO DEL 10 %*. DESCUENTO VÁLIDO SÓLO ESTE SÁBADO 28/09 EN EL DÍA DE PUERTAS ABIERTAS. *los descuentos…

Leer más

Instituto Cervantes de Milán: Jornada de Puertas Abiertas

JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS . 28/09/2013 Instituto Cervantes de Milán, a partir de las 10:00 h. El próximo 28 de septiembre todos los institutos culturales europeos con sede en Milán celebrarán la jornada de puertas abiertas para presentar sus agendas de cursos y actividades culturales de la temporada 2013-2014. En el Instituto Cervantes de Milán ya estamos preparando los cursos…

Leer más