Una semana rica: 22-27 Febrero 2016

#MILÁNESANDO

con

Ana Lopez

.

Ana López Lindstrom

.

.


Lunes 22 Concierto 21h

inner-spaces

Inner Spaces: Francisco Lopez/Otolab

En el ámbito del ciclo de conciertos INNER_SPACES 2016. Segunda edición del ciclo de música electrónica y arte audiovisual con performance de artistas italianos e internacionales.
El ciclo se propone, sobre todo, ser una propuesta formativa que enseña a escuchar a través de una experiencia de inmersión auditiva en el espacio. La instrumentación única del Auditorium que conta con l’Acusmnonium SATOR y dos vÍdeos  digitales, permite realizar y producir espectáculos con las mejores condiciones de sonido y visión.
Entre las participaciones más importantes en el plano internacional se destaca la presencia en el ciclo de Francisco López, un artista español que en su carrera ha afrontado los ámbitos más dispares y que cuenta con una larga lista tanto de publicaciones como de composiciones.
Del Noise al minimalismo, pasando por field recording y ecoacústica. Francisco López realizará en Milán un nuevo trabajo, adaptado al sistema Acosmnoium SATOR, una orquestra de 45 altavoces dirigidos por un intérprete en el mixer.
Dirección acusmática: Giovanni Cospito y Dante Tanzi

Francisco López (madrid, 1964) es un artista y músico español
Ha creado un universo sonoro personal y realizado conciertos e instalaciones sonoras en los cinco continentes, incluyendo algunos de los más importantes museos, galerías y festivales internacionales
Entre los premios recibidos cabe destacar la Mención Honorífica en el Ars Electronica Festival de Linz en tres ocasiones, el premio del concurso de arte sonoro Broadcasting Art I del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y el Qwartz Award en la categoría de antología sonora en 2010.
Es director y comisario de la fonoteca de arte sonoro y música experimental SONM.
OTOLAB Es un colectivo de artistas multimediales fundado en el 2001 en Milán.

Programa
Obra: Perfomance adaptado el sistema de audio único del Auditorio San Fedele ‘Acusmnoium SATO’
Compositor/a: Francisco López

Participantes
Francisco López , profesor . Universidad Complutense de Madrid

Lugar
Auditorium San Fedele (Milán)
Via Hoepli, 3 a/b
20121 Milano

Entidades Organizadoras
Centro Culturale San Fedele (Milán)
Instituto Cervantes (Milán)

Entidades colaboradoras
Institut Français (Milán)
Goethe Institut (Milán)

Prevendita per informazioni 02 86352231. Ingresso: € 10 / € 8 / € 6

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano


Miércoles 24 Recital literario 18h

onetti

El amor. Poesías dedicadas a Onetti

Lectura, bilingüe (español/italiano), de los poemas de Idea Vilariño, la poetisa de la Generación del 45 que con Onetti y Benedetti, marcó un hito memorable en la poesía hispánica.
Juan Gelman ha dicho de ella: “La poesía de Idea Vilariño es única en la lengua castellana por su temblor austero. Y mucho más. Hay quienes la dividen en etapas, pero su voz desde el inicio ha convocado a la memoria y la esperanza. Insiste en el arte de no dejarse morir, ese vértigo que sabe que va a morir. Ha vagado por los arrabales en ruinas del amor para encontrarlo en cada piedra. ¿Con qué comparar esa lealtad a lo que no se sabe y no se puede negar? Su poesía nos deja entrar, pero no salir. No hay trucos ni espejismos, hay espejos. Hace la memoria de mañana y funda un destino en la lengua. No informa, encuentra y logra que el otro participe en el encuentro. Internarse en ella es como tocar en vez de oír o ver ´las materias desgarrantes’. Más que comunicación, hay comunión. El otro descubre en ella un espacio ignorado de sí mismo, ya bautizado para siempre con las palabras de Idea que lo develaron. Despierta lo que dormía en cada quien, le abre tierras que no sabía que tenía y por eso no sabía tener. Las inunda empujada por un hambre feroz e inexplicable en movimiento perpetuo. Es decir, tiene confianza en avenidas posibles de infinito. Buscar lo que ha muerto para que no se muera es una ética de la memoria. Es la ética de esta poesía».
La poesía será interpretada por el autor de la traducción al italiano y editor de la antología, Milton Fernández.

Participantes
Milton Fernández , Actor , Dramaturgo , Narrador

Entidades Organizadoras
Rayuela Edizioni
Instituto Cervantes (Milán)

Entidades colaboradoras
Consulado General de Uruguay (Milán)

Lugar
Instituto Cervantes
Via Dante, 12
20121 Milán

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano


Jueves 25 Cine en el instituto français 19:30h

A cambio de nada

Darío, un chico de 16 años, vive una vida junto a Luismi, su vecino de casa y su amigo estrecho. Mantienen una amistad incondicional, se conocen desde pequeños y juntos descubrieron todo lo que saben de la vida. Darío sufre por la separación de sus padres y escapa de casa, huyendo del infierno familiar.
Empieza a trabajar en un taller mecánico de Caralimpia, un viejo que le enseña los oficios y los beneficios que la vida ofrece. Darío conoce a Antonia, anciana que recoge muebles abandonados y junto a ella descubre otro modo de ver la vida. Luismi, Caralimpia y Antonia se convierten en su nueva familia en un verano que cambiará su vida …
Gana en el 2015 en el Festival de Málaga el premio “Biznaga de Oro” como mejor película. En el 2015 gana también los Premios Feroz, como mejor película y dirección. 2 Goya 2016 director novel y actor revelación.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: A cambio de nada
Director/a: Daniel Guzmán
Año producción: 2015
Formato: DVD
Duración: largometraje – 93 min
País producción: España
Versión original: Español

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
Institut Français (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Centro Ceco (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano


Jueves 25 Cine en el instituto français 21:30h

Un regalo de los dioses – Ein Geschenk der Götter

Inesperadamente la actriz Anna pierde su trabajo en el teatro municipal alemán. No puede esperar una ayuda especial de la oficina de empleo pero tiene la suerte de encontrar allí una empleada afable y con la pasión del teatro. Gracias a ella, Anna se ocupará de la dirección de un curso de recitación dirigido a ocho personas desocupadas. Al principio, ninguno de ellos es feliz de hacerlo y mucho menos tocando el drama “Antigona” que Anna quiere estudiar con ellos. Ein Geschenk der Götter es una tragicomedía en la que el escenario se transforma en un lugar de reconquista colectiva de una autoestima perdida a nivel individual.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Un regalo de los dioses – Ein Geschenk der Götter
Director/a: Oliver Haffner
Año producción: 2014
Formato: DVD
Duración: largometraje – 102 min
País producción: Alemanía

Entidades Organizadoras
Institut Français (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
Instituto Cervantes (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Ceské Centrum (Milán) / Centro Checo (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano

 


Viernes 26 Cine en el instituto français 21:30h

Warsaw by Night

Una película sobre relaciones, una historia universal sobre la soledad contemporánea y la búsqueda de la felicidad en una grande ciudad. Cuatro mujeres mayores y con experiencias diversas: Helena, Iga, Maja, Renata la misma noche se encuentran casualmente en el mismo club “Warsaw by Night” y sus caminos de cruzan por un momento, pero ellas no logran entenderlo. Premio 2015 en FFP de Los Ángeles por el debut musical de Aleksander Gruz.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Warsaw by Night
Director/a: Natalia Koryncka-Gruz
Año producción: 2015
Formato: DVD
Duración: largometraje – 102 min
País producción: Polonia

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Institut Français (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
Ceské Centrum (Milán) / Centro Checo (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano

 


Sábado 27 Cine en el instituto français 15:30h

Vamos al mar

“Vamos al mar” es una comedia familiar narrada desde el punto de vista de un chaval que nos ofrece una fresca lectura de la familia y de las relaciones entre padres e hijos. La película cuenta una historia en apariencia banal: se trata de un chico de 11 años que quiere convertirse en director de cine y que, cuando recibe como regalo una cámara de vídeo, decide realizar su primera película sobre su familia y su amigo. Esta iniciativa inocente sacará a la luz un secreto, un descubrimiento chocante pero puro y totalmente humano.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Vamos al mar
Director/a: Jirí Mádl
Año producción: 2014
Formato: DVD
Duración: largometraje – 92 min
País producción: República Checa

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
Institut Français (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Ceské Centrum (Milán) / Centro Checo (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano

 


Sábado 27 Cine en el instituto français 17:30h

Superworld

Gabi es una empleada de un supermercado y su vida transcurre entre la familia y el trabajo. El marido Hannes trabaja en el servicio de carreteras, el hijo Ronnie vive en casa y la hija Sabine pasa en Viena los fines de semana. Un día, improvisamente, algo cambia en la vida ordenada y segura de Gabi. No se ve ni se siente pero golpea como un rayo en cielo sereno, el encuentro con Dios.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Superworld
Director/a: Karl Markovics
Año producción: 2015
Formato: DVD
Duración: largometraje – 120 min
País producción: Austria

Entidades Organizadoras
Institut Français (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Centro Ceco (Milán)
Instituto Cervantes (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano

 


Sábado 27 Cine en el instituto français 19:30h

Tristesse club

Si amáis la caza al tesoro, los coches de lujo, las hermanas que no son hermanas, los padres que realmente no han muerto, los lagos y sus secretos, ¡bienvenidos al club!. Con ocasión de la muerte del padre odiado, los hermanos Leon y Bruno se encuentran para asistir a la cremación. Sin embargo, una vez que han llegado a la dirección indicada, no encuentran ninguna ceremonia. Esperándoles en cambio, hay una chica, Chloé que se presenta como su hermana. Comienzan una serie de eventos inverosímiles que nos harán reír.

.
Dentro de
Jornadas del cine europeo contemporáneo. Ciclo de cine

Ficha técnica
Título: Tristesse club
Director/a: Vincent Mariette
Año producción: 2014
Formato: DVD
Duración: largometraje – 90 min
País producción: Francia

Entidades Organizadoras
Instituto Cervantes (Milán)
Institut Français (Milán)
Ceské Centrum (Milán) / Centro Checo (Milán)
EUNIC – European National Institutes of Culture (Milán)
Consolato Generale di Polonia (Milán)
Goethe-Institut (Milán)
Forum Austriaco di Cultura (Milán)

Lugar
Institut français Milano
Corso magenta 63
20123 Milán
(ITALIA)

Ingresso libero fino ad esaurimento posti

Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán

Informazioni in italiano