• Inicio
    • Sobre Los Amigos de Cervantes
    • TAPAÑOL
      • Los microrrelatos del tapañol
    • ¡Ven a Jugar!
    • Aire Nuestro
    • Don Quijote paso a paso
  • AUTORES
    • Jean Claude Fonder
      • Jean Claude Fonder
        • El bar
      • #columnaJC
      • #cinenuestro
      • Cultura y tecnologia
      • eBook: El libro electrónico
      • Jean Claude Fonder – Biografía
    • Valeria Correa Fiz
      • #BREVIARIO
      • #EXTRACTADOS
      • #EscrituraCreativa
      • Cuentistas recomendados
      • El microrrelato de los viernes
      • Poemas escogidos
      • Literatura del siglo XX
      • Valeria Correa Fiz – Biografía
    • Arturo Lorenzo
      • Crónicas sin tiempo
      • Don Quijote paso a paso
        • Cautivo de amor
      • Biografía
    • carmencitaontheroad
      • Biografía
    • Adriana Langtry
      • Presentación
    • Narsa Silva
    • Nando Pozzoni
      • Miradas Panamericanas
      • Biografía
    • Roberto Carlando
    • Ana Lopez
      • Tesis
      • LA PORTADA
    • GUIRISMOS
      • Alessia Scurati
    • DyD
  • ARTISTAS
    • Simonetta Ferrante
      • Caligrafía
      • Monotipi
    • Roger Bockholtz
    • Graziella Boffini
      • Presentación
    • Federica Finotto
    • Photoautomat
      • Meri Valenti
    • Anastasia Dupont
      • Biografía
    • John Thomsin
    • Magda Eunice Sánchez
    • Fede Cavalli
  • GASTRONOMÍA
    • La Mesa de Marie Louise
    • Malika: El placer del gusto
      • Malika Toumadj: Biografía
    • Sugerencias golosas
  • CULTURA
    • Cine
      • Video
    • Exposición
    • Literatura
      • cómics
      • poesia
      • Presentaciones de libros
      • Teatro
    • Música
      • Obras
    • Baile
      • Flamenco
      • Tango
    • Arquitectura
    • Transmisión Radio-TV
    • Conferencia
    • #MILÁNESANDO
    • Viajes

Los Amigos de Cervantes

Los Amigos de Cervantes

Archivos de autor: Jean Claude Fonder

Serollebecq

21 febrero, 2019

Michel Houellebecq siempre escribe el mismo libro. El mismo implacable libro: sobre él mismo. Pocos autores tienen tan poca piedad sobre sí mismos. El hecho de que casi siempre escriba en primera persona dificulta la idea de poder separar al autor del héroe, o del simple narrador. En cierto modo, su indisimulada egolatría literaria no hace más que alimentar la leyenda de autor maldito, con lo que eso conlleva de pingüe beneficio económico. Autor de vida excéntrica y declaraciones explosivas, ha sabido construir esa imagen de literato rebelde con la que pasará a la Historia de la Literatura europea, occidental, mundial. Porque se puede ser rebelde sin disparar un solo tiro, sin asaltar un parlamento, sin declarar ninguna guerra. Si no, que se lo pregunten a Nietzsche, por ejemplo.

Sigue leyendo →

Miradas panamericanas: Hemingway en Milán, 1918

17 febrero, 2019

 La experiencia que marcó la vida de un gran amigo del mundo mediterráneo e hispano.

Nadie hubiera pensado que  aquel joven norteamericano, procedente de Illinois, llegado a Italia como chófer de ambulancia militar durante los últimos, sangrientos actos de la primera guerra mundial, se  convertiría en uno de los más importantes novelistas del siglo XX.  Su primera experiencia  aquende el Océano Atlántico fue la inmersión en la brutalidad de la guerra, que le costó una herida por  astillas de una bomba de mortero austriaca, cerca del río Piave.  Sin embargo,  el joven Hemingway  pudo conocer, en esta ocasión, la solidaridad de los italianos, de los milaneses en particular, y hasta el amor con  Agnes  von Kurowski, enfermera en el hospital  militar estadounidense de Milán, donde Ernest (Erni, como ya él mismo se firmaba) había sido trasladado..

Sigue leyendo →

Tapañol RED: 27/2/2019 Tema Lo inolvidable

14 febrero, 2019


TAPAÑOL RED: Tema LO INOLVIDABLE Fecha: 27/2/2019

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

14 febrero, 2019


Tema: TRAVESURAS 13/2/2019

Sigue leyendo →

El viaje a los orígenes del “tano” Dal Masetto. (primera parte)

11 febrero, 2019

Este año la biblioteca del Instituto Cervantes se dedica al tema del Viaje en la literatura, un topos universal que ha atravesado los siglos y los diferentes géneros literarios. Viaje, del provenzal “viatge” derivado del latín “viaticum” y a su vez de “via” (camino), como todos sabemos implica un desplazamiento. Hay muchos tipos de viajes: voluntarios o forzados, por espacios terrestres o extraterrestres, reales o imaginarios, viajes geográficos, oníricos, interiores. Hay viajes que marcan para siempre nuestra vida, que se vuelven metáfora de la misma existencia. Viajes, que por así decir, nos cambian el alma y con ella, ese proceso en transformación permanente que llamamos identidad.

Sigue leyendo →

Anastasia Dupont: Estado de gracia

9 febrero, 2019

51679297_1478907898913454_4184918624579878912_n

Sigue leyendo →

Tapañol RED: 13/2/2019 Tema TRAVESURAS

1 febrero, 2019


TAPAÑOL RED: Tema TRAVESURAS Fecha: 13/2/2019

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

31 enero, 2019


Tema: CELDA 30/1/2019

Sigue leyendo →

Simonetta Ferrante: ¡El Buda medita tratando de eliminar la proliferación mental!

31 enero, 2019

Sigue leyendo →

La pasión argentina del guitarrista Claudio Tumeo

29 enero, 2019


“Serie Americana de Héctor Ayala”

Sigue leyendo →

Lo que queda del ayer

28 enero, 2019


Presentación de la novela de
MANUEL JANEIRO,
Lunes, 28 de enero 2019 a las 19:30H
Casa de Galicia, C/Casado del Alisal, 8 MADRID

Lo único que queda del ayer es una desmesurada melancolía que se convierte en un acertado elixir contra la usura del tiempo y, por ende, en una incierta confianza en el futuro por muy escaso que ya nos parezca. La última obra mínima y magistral de Manuel Janeiro, “Los hijos de la revolución francesa”, es eso, un alegato contra la usura del tiempo que provoca en nuestros amigos más queridos una degradación insoportable que los hace cómplices y culpables de su propio fracaso. A tu amigo, asesino de los más horrendos crímenes de lesa humanidad, confeso y convicto, ¿lo ayudarías? Pues claro que sí, porque por encima de la familia, del honor, de la fidelidad, del amor, del compromiso con los valores más consagrados por la sociedad, la amistad se revela como ese vínculo inquebrantable que permite al ser humano serlo de verdad.

Sigue leyendo →

El “Pergamon museum” y el asalto al Olimpo

27 enero, 2019

widget museo pergamo

El Pergamon Museum o Museo de Pérgamo de Berlín rivaliza con el Museo Británico de Londres por su importancia de las colecciones de esculturas Greco-Romanas y de Asia Menor.

Llegar al Museo de Pérgamo en Berlín es como llegar delante un templo egipcio o babilónico, por su grandeza e imponencia.

Sigue leyendo →

“El deporte es mi vida”

24 enero, 2019

seul 2018

Cristina Bonacina es la mujer italiana más famosa y premiada en la disciplina de “Towerrunner”; en el año 2011 ganó el título de Campeona Mundial Tower Running y fue  bicampeona mundial del Vertical World Circuit.  Tenaz,  perseverante, disciplinada  y apasionada, se entrena y compite cada año,  no se detiene. Es orgullo para los italianos y para la comunidad de Pontida, en la provincia de Bérgamo, región de Lombardia, Italia, ciudad donde reside. 

Sigue leyendo →

TÚ, ORFEO: LOS CUCHILLOS Y EL CANTO

20 enero, 2019

widget #brevario 2019

(Notas acerca del oficio de escribir)

Valeria Correa Fiz

Día Uno. Este diario se abre con un corte. Sin herida, no hay escritura. Compré unos cuchillos japoneses de esos que cortan kryptonita y, en el primer uso y por desdeñar las instrucciones del fabricante, me rebané la pulpa del índice derecho. Buscando con qué desinfectar la herida y detener la hemorragia, recordé las palabras de Rilke: El poeta no debe defenderse de nada.

Sigue leyendo →

Tapañol RED: 30/1/2019 Tema CELDA

20 enero, 2019


TAPAÑOL RED: Tema CELDA Fecha: 30/1/2019

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

20 enero, 2019


Tema: IZQUIERDA 16/1/2019

Sigue leyendo →

Pero… ¿por qué matan los hombres?

17 enero, 2019

widget los hombres matan

(Este artículo no va acompañado de imágenes en señal de duelo por las víctimas)
Hace poco leí un artículo sobre un informe de Naciones Unidas que me dejó estupefacto. En 2017 los hombres (violencia machista) mataron en el mundo a 87.000 mujeres. ¡87.000! Eso quiere decir que una mujer es asesinada en el mundo a un promedio de seis a la hora aproximadamente. Casi 50 correspondían a España.

Sigue leyendo →

Anastasia Dupont: Petit dragon aux milles regards

13 enero, 2019

Sigue leyendo →

Limpieza o suciedad, ésta es la cuestión

30 diciembre, 2018

Widget Limpieza

No podía imaginar yo, ni remotamente, que un simple artículo acerca de la limpieza o suciedad de  mi ciudad, casi podría decir sobre cualquier ciudad, diese lugar a una polémica tan agria, entre vecinos, residentes o transeúntes, como la que se ha visto en los comentarios que los interesados han dejado en mi anterior ¡Ay, Carmena, ay, Carmena!

Sigue leyendo →

El destinatario

22 diciembre, 2018

Adelante, atrás, adelante, atrás;  cada vez que su pequeño y delgado cuerpo se inclinaba hacia adelante ella sentía que iba a tocar el cielo con la punta de los dedos de sus pies, entonces seguía el acostumbrado cosquilleo en el estómago; eso la emocionaba y la hacía reír a carcajadas. Desde que Sofía sentada en su balancín  podía apoyar los pies en el suelo, ya no quería que nadie la impulsara en el columpio. Era un signo temprano de su independencia y autonomía, y lo gozaba a plenitud.

Sigue leyendo →

…y los sueños, sueños son.

18 diciembre, 2018

Y así hemos llegado a los últimos días del año, un momento en que se acostumbra hacer balances y listas de buenos propósitos.
¿Quién no tiene un deseo, un anhelo, un nuevo proyecto que quisiera llevar a cabo el próximo año? ¿Quién no tiene un viejo sueño por realizar?
A propósito de propósitos y de sueños, el primer puesto de mi lista lo ocupan los Sueños. No, no pasaré el 2019 durmiendo. Ya he dormido bastante en mi vida, si es verdad lo que afirman algunos estudios que alrededor de los 60 años una persona ha pasado al menos un lustro soñando mientras duerme. Lo que en vez me propongo, es terminar de releer y de catalogar el material onírico que llevo escribiendo desde hace más de diez aňos en aquello que llamo Diario de los Sueňos. Tarea que no sólo me da la oportunidad de nutrir ilimitadamente mi vena artística sino que se ha convertido en una verdadera pasión, quizás por esa vana ilusión humana de desvelar impenetrables misterios.

Sigue leyendo →

¡Ay, Carmena, ay, Carmena!

17 diciembre, 2018

Widget Ay Crmena

Todos los días se habla de lo sucio que está Madrid. Los medios de comunicación recogen a cada paso las quejas de los ciudadanos desde todos los puntos de la ciudad y por los motivos más dispares. Pero los ciudadanos (incluyo turistas y migrantes) deben saber que, si quieren tener una ciudad limpia, lo primero que hay que aprender, y hacer, es a no ensuciarla. Muchas de las quejas sobre suciedad que se reciben tienen su origen en tu vecino que con su boyante negocio de ferretería, por ejemplo, al acabar la jornada deja en la acera los restos de paquetería y embalaje de la mercancía que ha recibido durante el día, en lugar de depositarlo todo en los contenedores dispuestos para recoger los residuos a escasos 50m. Pero, ¡hombre, dirá alguno incluso de forma airada, es que los contenedores están llenos! ¡Bien hecho!, diría yo. Eso quiere decir que la mayoría de los ciudadanos sí cumple con las normas mínimas de limpieza e higiene. Otra cosa es que quizá haya pocos contenedores o que los camiones de recogida tengan que incrementar su frecuencia de paso.

Sigue leyendo →

Tapañol RED: primer Tapañol de 2019 un tema comprometido

13 diciembre, 2018


TAPAÑOL RED: Tema IZQUIERDA Fecha: 16/1

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

13 diciembre, 2018


Tema: LA OTRA MITAD 12/12/2018

Sigue leyendo →

Amo esta isla de Max Gaspari

12 diciembre, 2018

<

Sigue leyendo →

Garcilaso el Inca y Cervantes: el destino paralelo de dos precursores de la modernidad multiétnica

8 diciembre, 2018

Durante el pasado evento Bookcity 2018 de Milán, en el Salón – Biblioteca del Museo MUDEC, tuvo lugar una interesante conferencia organizada por el ISEM milanés (Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea, CNR-Università degli Studi, representado por la Dra. Patrizia Spinato Bruschi, directora, Dra. Emilia del Giudice y Dr. Michele Rabá, funcionarios) para presentar un volumen publicado  en el año 2016 : “Tra Spagna e America. Cervantes e Garcilaso nel IV centenario, a cura di Patrizia Spinato e Giuseppe Bellini, Ed. CNR-ISEM)“, así como los resultados de otras investigaciones llevadas a cabo por el mismo ISEM.

Sigue leyendo →

La ciudad estéril

7 diciembre, 2018

Widget La ciudad estéril

En el guerracivilismo que se instauró ya hace siglos entre turistas y ciudadanos, éstos tomaron muy pronto el camino de la derrota. No por voluntad propia o por gusto, claro, sino por esas leyes diabólicas y aparentemente inescrutables que trazan con mano de hierro el devenir de la historia, de la gran Historia con mayúscula, y el devenir de esos otros millares de millones de historias en que se encierra y resume la vida de cada uno de nosotros.

Sigue leyendo →

El bar topless(6): El Principe

1 diciembre, 2018

EL PRINCIPE

La celosía de hierro forjado mantiene mi cuarto sumido en una luz tamizada y dulce. Veo el mar a lo lejos, más allá del jardín tropical que rodea la villa. Hace mucho calor, pero un calor seco y un ligero viento cargado del olor salado del mar entra por la ventana abierta y se propaga hacia otras aberturas diseminadas en toda la casa. Se percibe también el rumor del agua de las fuentes que riegan el jardín y refrescan el ambiente. Un paraíso si no fuera una cárcel o más bien una especie de harem.

Sigue leyendo →

Tapañol RED: Super premio para el último Tapañol de 2018

1 diciembre, 2018


TAPAÑOL RED: Tema LA OTRA MITAD Fecha: 12/12

Sigue leyendo →

La Puerta del Cielo de Ana Llurba

1 diciembre, 2018

‘La Puerta del Cielo’ (Aristas Martínez, 2018) es la primera novela, breve y de estilo impecable, de la escritora argentina Ana Llurba (Córdoba, 1980), afincada en Barcelona. Estamos ante una distopía terrorífica que transcurre a lo largo de una semana en la Nave, el refugio construido por un autoproclamado profeta y su acólita para salvaguardar a su rebaño: un reducido grupo de adolescentes que, en su rol de fieles, vivirán atrapadas en una escasez material constante, obsesivas rutinas litúrgicas y el amenazante asedio del exterior. Sin embargo, todo ese calvario se justificará con una promesa: la llegada del Segundo Advenimiento, que conducirá a Estrella y al resto de las “fieles hermanas” a la felicidad eterna, La Puerta del Cielo. La atmósfera es cruda y absorbe la atención del lector hasta asfixiarlo en un final por completo inesperado, tanto para Estrella, la protagonista de la novela, como para los lectores de esta historia.

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

29 noviembre, 2018


Tema: GRACIA 28/11/2018

Sigue leyendo →

SATURA un anno d’arte: Graziella Boffini

29 noviembre, 2018


UN ANNO D’ARTE 2018

Sigue leyendo →

Error y horror: la ortografía

25 noviembre, 2018

Banner ortografía FB 

Aparece una noticia, varios días comentada en los periódicos, referente a un fallo funcional de una parte importante de la ciudadanía española: los profesores de Enseñanza Media o Secundaria, o como diablos se llame ahora, que también incluye a los profesores de Formación Profesional.
La Administración Pública española ha convocado la friolera de 20.000 plazas para convertir a interinos o aspirantes en funcionarios públicos adscritos a perpetuidad al Ministerio de Educación. La noticia, con ser importante, no es ésa. La noticia es que casi el 10% de las plazas, es decir cerca de 2.000 puestos de trabajo, en un país con casi dos millones de parados, han quedado sin cubrir. Y no ha sido posible porque los profesores, interinos y aspirantes, no saben escribir en español. Es la maldita ortografía. Y quizá algo más.

Sigue leyendo →

Una receta de mi país: La polenta carbonera de Maria Vedovelli

25 noviembre, 2018

Una idea para preparar un sabroso plato cuando afuera hace frío.
La receta de “polenta carbonera”.

Sigue leyendo →

Tapañol RED: Un tema gracioso para el 28 de noviembre de 2018: GRACIA

17 noviembre, 2018


TAPAÑOL RED: Tema MEMORIA Fecha: 24/10

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

17 noviembre, 2018


Tema : LA EDAD

Sigue leyendo →

El cuarto de huesped

14 noviembre, 2018

Con el cansancio propio que deja la espera en un aeropuerto y un vuelo de seis horas y media, Mariana abordó el taxi que la llevaba a su destino. Con emoción contempló atenta el trayecto, un cielo azul en ese día de primavera era un regalo a sus ojos. Era la primera vez que visitaba ese país, esa ciudad y era la primera vez que abrazaría a su hermana luego de tres años sin verse.
La memoria es una trampa, se dijo; como fila de indios fueron apareciendo uno tras otros las vivencias, felices y amargas, que marcaron su vida y la de Camila, su hermana. No despegó su rostro de la ventana, repasando esta vez desde la tranquilidad y madurez que conceden los años transcurridos su inventario existencial y lo duro de esa despedida para ambas. Camila y Diego, su marido, formaban parte de la estadística de la diáspora de venezolanos que han decidido irse a buscar un futuro mejor y Argentina fue el destino al que decidieron apostar.
Diego, un joven neurocirujano con mucho éxito en su práctica clínica en Caracas, carismático, guapo, extrovertido. Camila, una joven bella, bastante más reservada e introvertida que su marido; antropóloga, profesora universitaria, era la menor de una familia de tres hermanos.

Sigue leyendo →

El Museo Británico y la Antropología del Mundo

14 noviembre, 2018

24-Museo-Britanico-de-Londres-British-Museum-en-London

Visitar el Museo Británico de Londres es como hacer un viaje a través de la historia del mundo, un viaje sin tiempo alrededor del alma de la Humanidad, hecha de Arte, Filosofía y Espiritualidad.

En este museo hay obras maestras de cada población, de cada continente, desde Este hasta Oeste, de Norte a Sur.

La sección egipcia constituye la tercera exposición del Arte Egipcia como dimensión e importancia, después del museo del Cairo en Egipto y el museo de Torino en Italia.

Aquí está la famosa Piedra Rosetta que fue utilizada para comprender y traducir el idioma del antiguo Egipto.

Hay varias estatuas que representan dioses como Isis o Iside y Horus que nos hablan del arquetipo de la Virgen, de la Madona y el Hijo, varios milenios antes de Cristo.

Sigue leyendo →

Madrid, little Italy

11 noviembre, 2018

Widget Madrid little Italy

Treinta y cinco años después, Madrid sigue siendo la ciudad alegre, confiada, canalla y sucia que siempre fue. La ciudad que nunca duerme y en la que nunca llueve, por la que circulan bajo ese cielo falsamente transparente cientos, miles de madrileños con los ojos insomnes apestados de dióxido y miasmas pero con la mirada risueña, imperial, como si un destino cruzado de fortuna, simplicidad e inconsciencia los hiciera permanentes y eternos, inasequibles al paso de las estaciones bien marcadas sobre este poblachón manchego con tropezones de modernidad y esquirlas de una violencia suburbana que nunca cesa aunque se la ignore.

Sigue leyendo →

Los microrrelatos del Tapañol

8 noviembre, 2018


Tema: AIRE NUESTRO

Sigue leyendo →

← Entradas anteriores

Para seguir este blog y recibir los nuevos artículos, pon aquí tu dirección de correo electrónico. (ESTA NO SE HARÁ PÚBLICA)

Únete a otros 362.640 seguidores

Valeria Correa Fiz

VALERIA CORREA FIZ

#BREVIARIO

#EXTRACTADOS

El Microrrelato de los viernes

Poemas escogidos

Biografía

Jean Claude Fonder

Jean Claude FonderEl Bar topless

#columna JC
#cinenuestro

Biografía

Arturo Lorenzo

ARTURO LORENZO
….Crónicas sin tiempo

Don Quijote paso a paso
….Cautivo de Amor

Biografía

Obras musicales

Tapañol

Próximo TAPAÑOL 27 de febrero de 2019

Los microrrelatos del Tapañol

microcuentos de emigrante

NARSA SILVA

Los espejismos de Adriana Langtry

…..ADRIANA LANGTRY

NANDO POZZONI

NANDO POZZONI

MIRADAS PANAMERICANAS

Roberto Carlando


Arch. Roberto Carlando

Simonetta Ferrante

Simonetta Ferrante

Biografía

Graziella Boffini


Pesentación

ANASTASIA DUPONT

ANASTASIA DUPONT

John Thomsin

Roger Bockholtz

ROGER BOCKHOLTZ (1917 – 1994)

carmecitaontheroad

carmencitaontheroad

Federica Finotto

Meri Valenti

photoautomat-de-meri-valentiPhotoautomat MERI VALENTI

Alessia Scurati

Guirismos widgetGUIRISMOS de Alessia Scurati

Ángela Nordenstedt

Derivas y Derrotas de Ángela Nordenstedt

Sobre nuestros blogs

cropped-cropped-banner-borrador-def1.
AIRE NUESTRO  

.

los-amigos-de-cervantes.
.LOS AMIGOS DE CERVANTES

.

cropped-don-quijote-paso-a-paso-banner1.
.DON QUIJOTE PASO A PASO

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

La mesa de Marie Louise

La mesa de Marie LouiseMarie Louise

GALERÍAS VIRTUALES

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Fede Cavalli

Magda Eunice Sánchez (Serie Caballos 3)

Magda Eunice Sánchez

Gracias Señor Mortier

Mortier Award

Gérard Mortier en Los Amigos de Cervantes

Blogs de Amigos

  • Dante Liano blog Dante Liano blog
  • Aire Nuestro Aire Nuestro
  • JCFonder JCFonder
  • Instituto Cervantes de Milán Instituto Cervantes de Milán

Categorías

Archivos

Blog de WordPress.com.

Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Our Cookie Policy