Algunos escritores como Jorge Luis Borges parecen obsesionados por la imagen del Laberinto y nos hablan de él como si tuviese un valor mágico.
Leer más
Algunos escritores como Jorge Luis Borges parecen obsesionados por la imagen del Laberinto y nos hablan de él como si tuviese un valor mágico.
Leer másEl Pergamon Museum o Museo de Pérgamo de Berlín rivaliza con el Museo Británico de Londres por su importancia de las colecciones de esculturas Greco-Romanas y de Asia Menor.
Llegar al Museo de Pérgamo en Berlín es como llegar delante un templo egipcio o babilónico, por su grandeza e imponencia.
Leer másVisitar el Museo Británico de Londres es como hacer un viaje a través de la historia del mundo, un viaje sin tiempo alrededor del alma de la Humanidad, hecha de Arte, Filosofía y Espiritualidad.
En este museo hay obras maestras de cada población, de cada continente, desde Este hasta Oeste, de Norte a Sur.
La sección egipcia constituye la tercera exposición del Arte Egipcia como dimensión e importancia, después del museo del Cairo en Egipto y el museo de Torino en Italia.
Aquí está la famosa Piedra Rosetta que fue utilizada para comprender y traducir el idioma del antiguo Egipto.
Hay varias estatuas que representan dioses como Isis o Iside y Horus que nos hablan del arquetipo de la Virgen, de la Madona y el Hijo, varios milenios antes de Cristo.
Leer másVer las cosas de arriba tiene sus ventajas. Y si en los tiempos de los antiguos Griegos significaba estar más cerca o en contacto con sus Dioses, hoy en día significa gozar de un paisaje impresionante sobre la Capital Helénica. La Acrópolis de Atenas es propio esto: La Ciudad Alta, símbolo de la cultura clásica y cuna de la civilización occidental.
Leer másGabriel José de la Concordia García Márquez o mejor dicho Gabriel García Márquez escritor, periodista y cineasta colombiano, fue uno de los más importantes escritores del siglo XX. Premio Nobel de la literatura en 1982 por la novela «Cien años de soledad», la su obra maestra, que fue escrita entre 1965 y 1966.
«Los lectores de «Cien años de soledad» son hoy una comunidad que si viviera en un mismo pedazo de tierra sería uno de los veinte países más poblados del mundo» así Márquez hablaba de su libro en el VI Congreso Internacional de la lengua española en 2013, en Panamá.
Leer más