La Civilización Romana ha dado a la Europa y al mundo una poderosa “cultura humanista”: el Derecho que es la base de todos los derechos modernos, el Arte con la pintura y la escultura clásicas que nos transmiten los arquetipos psicológicos-mitológicos, la Arquitectura con sus formas y sus técnicas constructivas eternas, y ha difundido la Filosofía Griega y Egipcia; Influyendo sobre la Cultura Europea y Mundial más que cualquier otra civilización del pasado.
Tal es que en el Renacimiento de los siglos XIV y XV los artistas, los filósofos y los arquitectos volvieron la mirada al Humanismo Clásico, para recuperar la idea de poner el Ser Humano al centro del Universo.
Para estudiar la Historia del Arte, no es aconsejable, sino es necesario ver al menos una vez en la vida los “Museos Capitolinos” (Musei Capitolini), El “Museo de la civilización romana” (Museo della civiltà romana) y El “Museo Nacional Romano” (Museo Nazionale Romano), del que forman parte:
- Palazzo Massimo
- Palazzo Altemps
- Terme di Diocleziano
- Cripta Balbi
- Antiquarium del Palatino