Jorge Luis Borges: Seminario de lectura

Vale 2015 grande.

……..#BREVIARIO

.

Vale Correa Fiz


A Jorge Luis Borges le gustaba citar la frase con la que el místico Angelus Silesius pretendía convencer de que la belleza es siempre algo casual, sin explicación posible: “La rosa es sin porqué”. Pero después de citarla, replicaba: “Yo afirmo lo contrario, yo afirmo que es imprescindible una tenaz conspiración de porqués para que la rosa sea la rosa”. Es obvio que detrás de este tipo de comentarios se encuentra un ideal estético centrado en la paciente elaboración artística, en un trabajo hecho a conciencia.

La contribución más original del argentino dentro de este ideal estético a las letras universales reside, quizá, en el logro de traducir algunos de los problemas abstractos de la filosofía y las matemáticas al lenguaje de las imágenes y los símbolos. La obra de Borges nos brinda un planteo inquietante de los enigmas y su don no es la certeza sino más bien la sospecha de que hay un saber y que alcanzarlo es, de algún modo, trascender la condición humana.

Este breve curso, que se dictará en el Instituto Cervantes de Milán, pretende acercar algunos de sus cuentos y poemas a un público que se inicia en la lectura literaria del autor argentino. La propuesta intenta el abordaje de la poética del escritor a través de dos ejes temáticos a desarrollarse en dos sesiones.

Temario:

  1. Introducción a la estética borgiana. Borges y los símbolos: el laberinto como libro y el libro como laberinto; el espejo como consciencia de un yo múltiple –“Yo soy otro”. Borges y el azar. Lecturas sugeridas: La lotería en Babilonia (cuento), Poema de los dones.
  2. Borges y las matemáticas: el infinito y la esfera. Lecturas sugeridas: El libro de arena y El Aleph (cuentos).

Fechas y horario de las clases: 4 y 5 de mayo de 2016, de 15:00 a 17:30.

Precio: 65€