Cocinar con el aceite de oliva

#MILÁNESANDO

.

¿Sabías que el aceite de oliva es imprescindible en la preparación de todos los platos nacionales de la cocina italiana y de la española?
¿A quién se le ocurre hacer una pasta o una paella con mantequilla?
¿Quién haría un pesto con un aceite que no fuera de oliva?

Vieja friendo huevos. Diego Velázquez. 1618.
Vieja friendo huevos. Diego Velázquez 1618.

El aceite de oliva es conocido como « oro verde », y cuánta razón nombrarlo de tal forma. Sus beneficios para la salud son más que sabidos, conocidos y comprobados a nivel universal.

olive-oil-682x1024Según los historiadores, el aceite de oliva llegó a Europa a través de los Fenicios, transitando por Chipre, Creta, las Islas del Mar Egeo, pasando a Grecia y más tarde a Italia. Los primeros indicios de la presencia del olivo en las costas mediterráneas españolas coinciden con el dominio romano, aunque fueron posteriormente los árabes los que impulsaron su cultivo en Andalucía.

El olivo, ha sido siempre vinculado al mar mediterráneo y ha sido cultivado en la gran mayoria de los países que comparten este mar.

Italia y España tienen en común la costubre de usar frecuentemente este producto para la elaboración de casi todos los platos. Sus propiedades nutritivas y gustativas son infinitamente mejores que cualquier otro aceite de uso alimentario.

En ambos países el aceite de oliva es consumido por todas las familias, sea cual sea su condición social. Ya se sabe que los precios de este producto son bastante altos, pero aún así, no falta en ningún hogar.

pesto_genovese grande

Pesto genovese

Con una generosa cantidad de aceite de oliva, un manojo de albahaca fresca, unos piñones y un buen queso parmesano se prepara un delicioso pesto para acompañar una pasta hecha al “dente” al conocido estilo italiano: una delicia.

Siguenos en Milánesando y en Expoincita

Mali et la feuille d'artichaud

.

 Malika Toumadj, argelina nos deleitará con recetas hispanas y recetas quijotescas.