28/05/2015 18,30h
La nutrición en las civilizaciones precolombinas de la América Central
Conferencia
La Doctora Maria Luisa Corno, bióloga e investigadora de cultura e historia precolombina, hablará sobre el tema de la comida en el periodo previo a la Conquista.
La aclimatación del maíz, del cacao, de los frijoles, calabazas y otros alimentos importantes, junto con geniales métodos de cultivo y de tratamiento de los alimentos, han sido el motor que ha permitido el desarrollo de importantes y adelantadas civilizaciones en Mesoamerica. Su dieta puede ser considerada moderna y equilibrada; basada en proteínas vegetales combinadas de forma eficiente, pobre en grasas y azúcares, con abundancia de fruta y verdura y de ingredientes antioxidantes.
Algunos de estos productos fueron abandonados después de la conquista, sustituidos por cultivos mediterráneos, pero hoy son objeto de un interés renovado por parte de la comunidad científica (por ejemplo el amaranto, las semillas de chía y los quenopodios) por sus excepcionales características nutritivas.
Participantes
Maria Luisa Corno , Bióloga
Entidades Organizadoras
Embajada de Guatemala (Italia)
Instituto Cervantes (Milán)
Lugar
Salón de actos del Instituto Cervantes, via Dante, 12, 20121 Milán
Si desea más información consulte nuestra página
Informazione in italiano
Ana López Lindstrom, bibliotecaria accidental española nos hablará de Miguel de Cervantes y del 4º centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, así como de las actividades que tengan que ver con la literatura en Milán, ciudad del libro 2015.