Keyth Haring Bruselas 2020
Tengo que relatarlo. No sé si es una negra pesadilla o un sueño navideño.
Esa mañana me despierta un susto. Pero el sueño no se ha acabado. Estoy en un hangar lleno de cajas desordenadas. El lugar es muy oscuro, con olor a sucio en el aire. Dentro de una caja grande, abierta y medio demolida, reconozco mis propios zapatos, y no es lo único. En mi vida, he comprado cientos de zapatos y en mi casa quedan muchos.
¿Qué están haciendo aquí?
Miro alrededor y me doy cuenta de que hay muchas cajas que son mías. No todas. ¿Cómo puedo reunir lo que es mío? ¿Qué es esto? ¿Qué están haciendo aquí? ¿Podría ser un guardamuebles? Probablemente nos hayan desahuciado. Toda nuestra vida está aquí. Acumulamos, acumulamos y vivimos en medio de tantas cosas que apenas recordamos. Aparte de un pequeño núcleo existencial, usamos principalmente lo que acabamos de adquirir. ¿Cómo reconstituiremos, reordenaremos todo esto si tuviéramos que mudarnos a otro lugar?
Olvidemos todo esto, hemos vivido bien hasta ahora. Todos estos años juntos…
Siento en mi espalda el cuerpo deliciosamente cálido de mi esposa. Sufro de un desgarro en la espalda y este calor suave alivia el dolor. En el capullo de nuestro edredón, mis pensamientos se pueblan de hermosas nubes que se desarrollan y me reconfortan, me sumerjo en ellas unos instantes infinitos, incluso veo una hermosa forma indescriptible de un indecible color púrpura que luego desaparece como una gacela asustada.
Me sereno y sigo en mi reflexión.
En el fondo, nuestro mundo está lleno de pilas de cajas, y, muy a menudo, son sólo las últimas las que son útiles. Es una metáfora, por supuesto. Podemos aplicarla a muchas cosas. Empezando por la memoria, la nuestra o la de nuestra computadora, ambas se comportan en el mismo modo: seleccionan, eligen lo más cercano, lo más frecuente. Las fotos, un inextricable hormiguero; desde hace tiempo hemos renunciado a cuidarlas en álbumes comentados, o simplemente cancelar las que no nos gustan. Los textos que hemos escrito, clasificados y perdidos en un orden que ya no tiene lógica. Los libros, por supuesto, en sus estanterías convertidas por el volumen en verdadera obra de arte. También más banalmente, los objetos de todo tipo, artísticos y artesanales, que decoran nuestro espacio y los que están castigados en los armarios ya abarrotados. Sigo con las joyas devaluadas, los juegos olvidados, … pero también los productos de mantenimiento, reparaciones y ¿por qué no? los medicamentos, … la comida, las conservas, obviamente, … y, la ya mencionada ropa.
¿Cuántas riquezas no dejamos dormir? Piénsenlo. ¿Cómo redescubrir, reutilizar, reorganizar todo eso, una verdadera cueva de Ali Babá?
¿Qué hora es? Cinco y media. Me cubro de nuevo, mi esposa se acerca. ¿Me vuelvo a dormir?
Pues no, tengo que escribirlo.
Inviato da Libero Mail per iOS
sabato 18 gennaio 2020, 23:01 +0100 da
Me gustaMe gusta
Nos sucede a todos,!
Me gustaMe gusta