Resumen de los episodios precedentes: |

Una madre, Christine y sus dos hijas Carmen y María, se separan de un padre indigno. Para conquistar su independencia financiera, no dudan en abrir un bar, el Bar topless, donde operan en atuendo sexi. Por casualidades de la vida y gracias a la ayuda de Alfredo, figura eminente de un bufete de abogados, forman un equipo sólido que ayuda a sus congéneres utilizando sin pudor todas las armas imaginables. En los episodios anteriores, han atrapado a un productor machista y, más recientemente, han atacado una red de trata de seres humanos. En la última aventura, Carmen fue secuestrada y vendida a un harén, propiedad de un joven príncipe árabe. Al final del capítulo anterior, logró enviar un whatsapp …
EL RAPTO
—El comandante comunica que aterrizaremos en Abu Dhabi, aeropuerto internacional, en aproximadamente 20 minutos…
María se despierta con sobresalto, devuelve su asiento a la posición vertical y vuelve a comprobar si está en posesión de todos los documentos necesarios. Su acreditación de prensa de la Rai, su reserva en el Yas Marina hotel, y sobre todo su billete de vuelta. No está muy tranquila. Y sin embargo, este viaje fue idea suya.
Fue la primera en leer el whatsapp de Carmen. Había pasado la noche en casa de Alfredo. María se sentía un poco sola en su casa en la periferia, Cristina su madre dormía cada vez más a menudo en casa de su amante.
—Mama, ¡un mensaje de Carmen! — gritó, entrando sin previo aviso en la habitación.
La pareja dormía, pero Cristina se despertó al instante, se proyectó fuera de la cama, sin intentar cubrirse y corrió hacia María, le arrancó casi su smartphone y leyó el mensaje: “Estoy en Suhar en el harén del príncipe El Bachir”. Alfredo, que también se había enderezado, confirmó.
—También yo he recibido el mensaje, probablemente tú también, —dice dirigiéndose a Cristina que vino a sentarse en la cama.
Esto significaba sin duda que la organización albanesa la había vendido a ese príncipe árabe, que disponía de fondos ilimitados y seguía practicando impunemente costumbres de otra época. ¿Qué podía hacer la policía?
—Muy poco, creo, —decretó Cristina.
María señaló entonces que, conociendo a Carmen, había tenido que lograr cierta autonomía para poder enviar el mensaje, y que Dubai y Abu dabi están muy cerca. El gran premio de fórmula 1, de hecho, tendrá lugar en las próximas semanas, y es el punto de encuentro de los poderosos en el mundo de los negocios, con el mundo árabe que gastaba sin contar el dinero procedente de la explotación de la energía fósil. A Carmen siempre le interesaron las carreras de coches y en particular la fórmula uno.
—Tienes razón, María, además sabe que lo sabemos, —notó Cristina.
Marco está bien metido en la Rai, —añadió Alfredo, —podría acreditar a María, por ejemplo, para hacer un reportaje sobre los bastidores del gran premio. Todo sucederá en el famoso hotel Yas marina.
Inmediatamente después empezaron a razonar sobre un plan …
A su llegada, un conductor contratado por la Rai la espera. Le propone conducirla directamente al Yas Marina, el famoso hotel con forma de ballena que domina el circuito.
—¿Antes, podría enseñarme la ciudad? Le daré una buena propina.
Es temprano, el azul del cielo hace una suntuosa envoltura a los esplendores surrealistas de una arquitectura que tiene solo un límite que no debe sobrepasarse, aquel de la belleza. Un bosque de torres de todas las formas imaginables, unos hoteles de lujo desenfrenado, centros comerciales e inmensos parques de atracciones surgen en medio de un desierto presente y cercano. También el mar está siempre ahí, varias islas forman la ciudad que queda inextricablemente ligada al elemento marítimo. En el centro de la ciudad está la gran mezquita Sheikh Zayed, una mezcla de tradición y modernidad. El estilo es el tradicional de la arquitectura islámica, con su composición de columnas y arcos rematada por cúpulas, pero la blancura inmaculada, la magnitud desmesurada y la presencia masiva del mármol lo convierten en un monumento excepcional que nadie puede olvidar.
Abu Dhabi es la capital de un país que no cesa de crecer, en camino hacia un futuro totalmente repensado pero que no reniega en absoluto de lo esencial de sus tradiciones. Un país que ha sabido utilizar la maná de la energía fósil para construir un futuro basado en la renovable y en la innovación.
Después de este pequeño paseo por la ciudad, el chófer finalmente se dirige a Yas Marina.
El hotel, que domina el circuito de Fórmula 1, está cubierto por una estructura reticular que le da la forma de una enorme y extraña ballena. Está rodeado por las cuencas del puerto donde atracan lujosos yates, que acuden numerosos para presenciar el famoso gran premio. Desde la habitación son como los bebés del cetáceo que vienen a ser amamantados por su madre. Durante esta competición, los grandes de la economía internacional se reúnen aquí, celebran y hacen negocios. Los grandes diseñadores también están presentes, vistiendo a todo este mundo tan selecto. Entre el público árabe, vestido según la tradición, dis-Dasha y keffieh para los hombres, abaya e hijab para las mujeres, no es raro encontrar prendas firmadas por un gran estilista.
María también nota que, tanto en el hotel como en la ciudad, los árabes no son mayoría. El personal suele ser de origen extranjero, generalmente pakistaní, pero también hay muchos residentes extranjeros, y la presencia turística es realmente masiva. La mayoría de las mujeres no llevan velo, excepto las árabes que usan principalmente el hijab, que no cubre el rostro. Sólo unas pocas, tal vez extranjeras, dejan ver sólo los ojos detrás del famoso niqab. Espera que su hermana, si ha podido venir, lleve ese velo. Es probable, dada su situación. Está segura de que podrá reconocerla sólo por sus ojos, sus ojos grises-verdes como los de su madre.
—María, te presento a Roberto. Te acompañará en tu reportaje. Tiene mucha experiencia en los países árabes. Sabe, por ejemplo, que no se puede filmar a una mujer con velo excepto en el marco de un plano general…
—Encantado María, —le dice Roberto con una gran sonrisa simpática. — no te preocupes. Todo irá bien, no escuches al viejo gruñón de Felipe. Como todos los jefes de esta casa, ladra pero no muerde. ¿Vamos?
María propone a Roberto que se mezclen con la multitud del paddock, que en este momento puede pasear por la pit lane y observar la actividad de los diferentes equipos que se preparan para las clasificaciones. Debería ser interesante y, por qué no entrevistar a las personas y en particular a las mujeres árabes que se benefician de esta oportunidad. Observa que la mayoría están vestidas a la europea, como ella misma, vaqueros y camiseta. Por lo general evitan minifaldas y pantalones cortos, nada demasiado expuesto pero no por ello menos sexi. No se ve mucho velo, y aun mucho menos abayas. Además, Roberto me dice que hay una pilota árabe, Aseel Al-Hamad, que en 2018 condujo un Lotus de la escudería Renault. Con mucha curiosidad ve a un grupo de árabes que visitan el stand de Ferrari, las mujeres una joven y una más mayor llevan el niqab. Un hombre, ciertamente de alto rango, guía al grupo y se ocupa con mucho afecto de la joven. Un responsable de la Ferrari responde a sus preguntas. María no duda y gracias a su pase de periodista entra en el stand y se acerca a ellos. Inmediatamente, una asesora de prensa la retiene e incluso le impide hablar. Sin embargo, María no deja de notar la profunda mirada que le lanza la joven árabe. Los ojos son grises-verdes, como los de Carmen. Está segura de que es su hermana. Su corazón empieza a latir. Hace un esfuerzo sobrehumano para que no se le note. Y a distancia sigue observando al grupo, que pronto se aleja hacia otro stand.
—¿Les seguimos? —pregunta Roberto.
María no responde, y tan pronto como el grupo se ha ido, se apresura, recoge un folleto que vio deslizarse discretamente al suelo y lo esconde inmediatamente en su bolso. Más tarde, cuando están solos, lo mira. Es una publicidad para visitar la gran mezquita Sheikh Zayed, está escrito a mano «aseos a las 11:00», y una cruz está trazada en el plano del edificio. No hay duda. Dice a Roberto:
—Esta noche en el hotel te explicaré, —decreta.
Por la noche en el bar, fraternizan, como si se conocieran de toda la vida. Hay que decir que Roberto es realmente simpático. Un verdadero caballero, siempre discreto e inteligente, entiende todo a medias, ella es la que manda. Durante las calificaciones, juntos interrogaron a la fauna que frecuentaba el bar de la terraza sobre los stands.
A María no le interesan los fans de la fórmula 1, y de hecho no son los más numerosos. «¡Increíble!» me dirás, y sin embargo no. En Abu Dhabi, la familia Zayed ha logrado crear una especie de zoco de lujo, un evento que quien quiera estar en la cresta de la onda, no puede perderse. Los árabes invierten, hay que aprovecharlo.
—Vámonos a mi habitación, —dice ella, —prometí explicarte todo.
María había decidido revelarle su plan. A la mañana siguiente, se ducharon juntos. A María, Roberto le había gustado desde el principio, y consideraba que un compañero podría serle útil en su empresa. A primera hora, en cuanto abren, entran en la mezquita para localizar los aseos. Como ella esperaba, los paneles de separación no llegan hasta el suelo, una chica delgada puede deslizarse por debajo. La abaya que se le ha prestado y que es obligatorio llevar no facilita su movimiento, como tampoco lo hace el velo sobre los cabellos. Resignación. Aún es demasiado pronto para actuar, pero hay que decir que la mezquita es una pura maravilla y su estilo depurado y geométrico que no niega la esencia de la arquitectura árabe clásica, a la vez que presenta todo un impulso de modernismo que nunca es exacerbado. Todo ser, aquí se siente como sumergido en un oasis de serenidad, lo inmenso es también lo pacífico.
10,45h. Maria se encierra en el último baño de la fila, y traza una pequeña cruz de color rosa natural, el lápiz labial favorito de Carmen, cerca de la cerradura del baño de al lado. Alrededor de las 11:00, oye entrar a dos mujeres que se hablan en inglés. Una es Carmen, seguro. La otra se despide:
—Te espero fuera, no tardes, —dice en inglés con una voz que no acepta réplica.
María abre la puerta y atrae violentamente a Carmen al interior de su baño. Caen en los brazos una de la otra y se besan largamente llorando. Pero María sin perder un instante, susurra en su oído:
— Cambiemos nuestra ropa, Roberto mi camarógrafo te espera en la salida y te llevará inmediatamente al aeropuerto donde te esperan con un billete a tu nombre, Mamá y Alfredo.
— Pero, ¿y tú?
No te preocupes, llevo lentes de contacto del color de tus ojos y gracias al niqab no me reconocerán, tenemos el mismo cuerpo. Está todo planeado, estoy aquí como enviada de la RAI.
—Bueno. La señora que me acompaña se llama Razane, sólo habla inglés. El príncipe se llama Ahmed El Bachir, hablamos en italiano. Está enamorado de mí, me acosté con él…
María la mira sorprendida, pero el tempo presiona ambas se callan y se intercambian toda la ropa, incluida la íntima. María sale del consultorio, se controla rápidamente delante del espejo abandona el baño y se acerca a un paso decidido de la señora Razane, que la espera.
Todo sucede sin problemas, hay que decir que la señora no es habladora. La visita a la mezquita es interesante, el tiempo pasa rápidamente. Además, ¡qué sensación más extraña la de pasear con velo! Normalmente la mirada de los hombres pesa sobre ti, y la de las mujeres también, como un juicio permanente. Debes sentirte hermosa para estar segura, segura de tu capacidad para dominar los acontecimientos. Tapada así puedes, como mucho, ser objeto de cierta curiosidad, eso es todo. ¡Extraño!
María dice que no quiere perderse el principio de la carrera, así que se niega a comer. Hay que decir que no tiene ni idea de cómo comer sin quitarse el velo. Además, está ansiosa por afrontar su encuentro con el príncipe. ¿Cómo puedo ser íntimo con él sin que la reconozca? Tiene que aguantar hasta que el avión despegue, o aún mejor hasta el final de la carrera.
Cuando llegan al circuito, los coches ya están desplegados en la parrilla de salida. Hay una multitud de gente alrededor. Todas las personalidades, los periodistas, el príncipe también, dan una vuelta, curiosos hacia los pilotos, los coches, estos monstruos que van a guerrear a unos 300 km por hora durante dos horas. Algunos acabarán completamente destruidos, en una colisión, una salida de carretera, pero el piloto hoy probablemente saldrá ileso, la seguridad de sus bólidos ha alcanzado afortunadamente tal nivel que las trágicas muertes que hacían de este deporte una tragedia, hoy están prácticamente excluidos.
Ahmed se encuentra entre los curiosos. María se une a él y se aferra a su brazo mirándolo amorosamente. Hay que decir que no es muy difícil, es hermoso como un dios griego. La mira un poco sorprendida, Carmen era mucho menos demostrativa. Se alegra. La pareja funciona bien, él ha pasado todas las noches con ella, sus cuerpos vibrando al unísono, la armonía competitiva, seguro que ella también se ha encariñado con él y ya está considerando formalizar su matrimonio, quizás incluso liberarse de Djamila y de todo el harén. Por ello habrá aceptado este viaje a Abu Dhabi, además de porque le gusta este deporte y, siendo pariente de la familia real, ha podido darle ese placer. Carmen había acordado llevar el velo para evitar plantear problemas que afrontaría en una próxima etapa.
La carrera está a punto de empezar. Evacuamos la parrilla. Ahmed la lleva a la Torre Viceroy, de libre acceso y desde donde se puede ver todo el circuito.
Tres horas más tarde, en el stand de Ferrari, el ganador Sebastian Vettel y Charles Leclerc, su compañero, participan en una pequeña fiesta que el director técnico ha improvisado para agradecer a todo el equipo. El Príncipe y María están presentes. Roberto acaba de llegar. Hace una señal a María para comunicarle que Carmen está ya en Milán.
Así que María se dirige rápidamente hacia él, que apunta su cámara hacia ella: estamos en vivo. María se quita el velo, el abaya, muestra su pase de periodista Rai a la cámara y cuenta toda la historia.
El mundo entero está informado en pocos instantes.