CRÓNICA DE UN VIAJE A MADRID II

Leer crónica I

Sábado 27 de abril de 2019

Una de las particularidades del Pain Quotidien es su adhesión total a la ecología, al cultivo biológico y a otras filosofías alimentarias. Además, el ambiente es refinado y ascético, uso exclusivo de madera, mesa común, música clásica y ropa de algodón puro para los camareros. Un lugar perfecto para reunirnos con nuestra amiga Kristina, de origen sueco. Almorzamos con ella, y por la tarde a las 6h, de nuevo, cine. Una muy buena película, inglesa esta vez y en v.o, por supuesto. Dos actrices excepcionales, Judi Dench y Sophie Cookson, dos mujeres que representan dos épocas entre dos guerras y el año 2000, y una sola mujer, Joan Stanley, acusada de espionaje en beneficio de Rusia. La película de Trevor Nuncio, Red Joan (La espía Roja), basada en la novela de Jennie Rooney, se debate sobre la cuestión: ¿espía o heroína? Cada cual tiene su respuesta.
Esa noche, no nos arriesgamos, cenamos en Entrevinos que conocemos desde hace años. Un excelente bar de vinos que ofrece algunos platos basados en los productos de la temporada y algunos clásicos, entre ellos un salmorejo extraordinario, el mejor que he comido nunca.

Domingo 28 de abril de 2019

Día electoral. Tengo que decir que estábamos un poco nerviosos. Una victoria de la derecha, y en particular de un partido nacionalista, habría tenido graves consecuencias no sólo en España sino también en Europa. Así que seguí atentamente los acontecimientos hasta media noche. Afortunadamente, los españoles se movilizaron y votaron sabiamente, demostrando una madurez que espero de otros países europeos, entre ellos Italia, recuperen rápidamente.


También llegó nuestro amigo Roberto de Milán que nos acompañó durante los últimos días. Nos reunimos en el Palacio de Cibeles, nuestro amigo deseaba visitar el mirador y tomar algunas fotos. ¡Qué decepción! Un bar de cócteles, de moda, se llama ‘“Bar toca el cielo” me revelará más tarde nuestro amigo Arturo. Una música desenfrenada que te recuerda a tus instintos tribales, te impide hablar con tus compañeros de mesa, por no hablar del público: individuos tatuados que llevan necesariamente un anillo en la nariz. Finalmente, decidimos tomar una cerveza con pincho de tortilla en la antigua cafetería del segundo piso. Por supuesto, éramos los únicos clientes.
Para la cena teníamos una cita con nuestros amigos Arturo y su esposa Malika. Una velada deliciosa, en un restaurante que nos hicieron descubrir: Caraba. Dicen que apuestan por el sabor de antes y por el producto de temporada con la innovación y la audacia de la cocina de vanguardia. Pudimos comprobar que así era, además el ambiente es rústico y acogedor.

… Continuará

 Jean Claude Fonder