
Tema del día (7/2/2018) : LIBRE
1. LIBRE de Jean Claude Fonder
Soy libre.
Libre de escribir lo que quiero.
Soy libre.
Pero no quiero nada más, ya lo tengo todo, el amor, la amistad, la felicidad, la salud. La riqueza no, pero no me falta nada.
Soy libre.
La página está en blanco.
Soy libre.
No, la verdad es que ya no está en blanco, ya he escrito algo.
¿Soy libre todavía?
2. FRAGMENTOS de Iris Menegoz
Ser dos.
Morir dos veces.
Sentir el dolor al cuadrado.
Ser dos.
Y de repente ser uno.
Acostumbrarse a cerrar los ojos cuando en el espejo roto aparece un fragmento de tu cara.
Ser uno.
Fuimos dos.
Establecer contigo una paz inmensa, definitiva como la muerte.
Ser uno.
Una sombra pequeña en el espacio onírico de un sueño.
3. LA LEYENDA DEL REY LAURINO de Luigi Chiesa (*)(**)
Rey Laurino reinaba sobre un pueblo de enanos que excavaban las entrañas de las montañas buscando oro. El rey “Laurin” tenía dos armas mágicas: un cinturón que le daba una fuerza enorme y una capa que lo volvía invisible. El rey Hartwig, quería casarse con la hermosa Similde y por eso invitó a todos los hidalgos del reino a hacer una excursión, a todos salvo al Rey Laurino. Laurino participó sin embargo como huésped invisible a pesar de que no lo habían invitado. Laurino viendo a Similde en el torneo de caballeros, impresionado por su hermosura, se enamoró perdidamente, la raptó y huyó con ella. Hartwig esposo prometido de la princesa subió a la montaña del “Catinaccio”. Rey Laurino llevaba puesto el cinturón mágico, y se lanzó a la lucha. Mientras lo estaban arrollando se puso la capa brincando aquí y allá por el jardín, convencido de que no lo veían. Lo individuaron por el movimiento de las rosas, debajo de las cuales trataba de esconderse. Fue atrapado, le cortaron el cinturón mágico y lo encarcelaron. Laurino, enfadado, se volvió hacia el “Rosengarten” que lo había traicionado y lanzó una maldición; ningún ojo humano podría verlo ni de día ni de noche. Pero Laurino se olvidó del atardecer y por eso, desde entonces, el “Catinaccio – Rosengarten” al amanecer y al atardecer se tiñe de un precioso color rosa.
4. MALETA MALTRECHA de Silvia Zanetto
-¡Ana, ven! ¡Papá se va!
La niña dejó el bullicio del patio y los alcanzó. Dejó que la caricia de su padre se deslizara sobre su pelo, sin levantar la cabeza.
Le habría gustado chillar su rabia, salvaje y frágil como solo puede serlo la rabia de un niño, pero un nudo en la garganta no le permitía hablar.
De su familia no quedarían más que migajas: el padre perdido por donde se acaba el ferrocarril, agarrado a su maleta maltrecha; la madre joven envejecida, perdida en el vestido descolorido.
Y finalmente ella: inútil testigo silencioso de aquella inexplicable despedida.
5. CÓCTEL DE TEMAS ANTERIORES de Raffaella Bolletti
Al final del invierno te dejé. Ya no podía vivir así. Necesitaba pasar las fiestas navideñas en Milán y disfrutar del arte que ofrece esta ciudad. Al viajar del sur hacia el norte, huyendo de una relación sin amor y erotismo, una tormenta de nieve me obligó a parar el coche al borde de la carretera. Todo color iba desapareciendo y la naturaleza parecía durmiente. El hombre salió de la nada gritando algo de incomprensible, rompiendo el silencio total y la paz que reinaban en aquel lugar aislado. Sus palabras me parecieron maldiciones pero fue su mirada, la que me trasladó esa sensación molesta, una mirada incómoda. Por fin desperté de esa pesadilla, te vi a mi lado en la cama y allí empezó mi renacimiento.
6. MOLESTIAS de Marie Louise Bockholtz
Me molesta el ruido de los coches en la calle
Me molesta la gente que no respeta a nadie
Me molesta la Isla de plástico que se encuentra en el océano
Me molesta la desaparición del trino de los gorriones en las ciudades
Me molesta leer malas noticias en el periódico
Me molestan los actos incívicos
No me molestan tus besos
7. TEMA LIBRE de Graziella Boffini
La pesadilla de la hoja blanca
Antes de empezar creía tener un montón de ideas, pero desaparecieron por completo, como evaporadas.
Así que te quedas con la nada.
La hoja blanca
Sigue estando blanca, triunfante con su blancura. Inmaculada.
Intensamente te mira con un desafío como diciendo: si esperas que te ayude, espera sentado.
Así pasa la mayor parte del tiempo un creativo, a parte cuando sale a tomar unas copas con los amigos que siguen comentándole: “qué afortunado eres, ¡te sale tan fácil, escribir!”
(*).. Micro ganador premio Tapañol
(**).. Micro ganador premio Biblioteca