Eva Yerbabuena en el festival de flamenco de Milán

#MILÁNESANDO

con

Ana Lopez

.

Ana López Lindstrom

.

.


Del 01/07/2016 al 07/07/2016

MILANO FLAMENCO FESTIVAL 2016 – 9° Edizione

www.puntoflamenco.it

Eva Yerbabuena es una de las más grandes interpretes del flamenco contemporáneo y Premio Nacional de Danza. Acude, por primer vez, a Milán con el más íntimo de sus espectáculos: ¡Ay!Ay es un grito símbolo del flamenco y al mismo tiempo un grito universal de dolor, de rabia y también de alegria y de fiesta. Un grito que nos identifica a todos como seres humanos, unidos bajo un mismo Ay. La sensibilidad y la grande fuerza interpretativa de esta artista, adorada por Pina Baush y por Carolyn Carlson con las que compartio escenario en varias ocasiones, captura y emociona profundamente en un espectáculo de significado universal.

.logo_0

.

MILANOFLAMENCOFESTIVAL 2016 – 9° Edición
IDENTITAD, DIÁLOGO, INTEGRACIÓN

Del 1 al 7 de Julio 2016

Piccolo Teatro Studio – Teatro d’Europa
Piccolo Teatro Strehler – Teatro d’Europa – Casa
Circondariale San Vittore – Sala Punto Flamenco

El Milano Flamenco Festival celebra este año su novena edición reafirmando su importancia en la promoción del flamenco como arte universal, símbolo de identidad y dialogo e instrumento fundamental para la difusión y creación de cultura.

El Festival será confirmado dentro de Expo in Città 2016, herencia de la plataforma experimentada con éxito durante EXPO 2015 y que agrupa los eventos mas relevantes de la programación cultural de la ciudad de Milán.

El Piccolo Teatro de Milán – Teatro de Europa – con sus prestigiosas salas, el Piccolo Teatro Studio y el Teatro Strehler, seguirán siendo los marcos principales dentro de los que se realizará esta novena edición.

La edición 2016 se centrará en temáticas muy actuales y tendrá como lema

IDENTITAD, DIÁLOGO, INTEGRACIÓN

Como evidencia de esa temática el Festival abrirá sus puertas en un lugar emblemático, la Cárcel de San Vittore ubicada en pleno centro de la ciudad. El día 1 de julio ofrecerá, como en todas las ediciones anteriores, un espectáculo de flamenco para las detenidas.

El 5 y 6 de julio se inaugura un espacio inédito dedicado a la tenía gitana en Italia, presente en el territorio desde 1400. A través de la Exposición “GITANOS – IDENTIDADES” – de Max Peef” y la proyección del documental GITANISTAN – El Estado imaginario de las Familias Rom – Salentinas “ se dará conocimiento de la integración de la etnia gitana italiana, al día de hoy argumento desconocido. En paralelo y en homenaje al 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes se ofrecerá una charla sobre la visión del mundo gitano por parte del escritor.

El libro del general chino Sun Tzu ,”El arte de la guerra” y algunas de sus enseñanzas sirven de inspiración para EDUARDO GUERRERO, protagonista de los Nuevos Talentos. En su espectáculo – “GUERRERO – WARRIOR” el campo de batalla es la vida misma, la relación entre géneros, la relación con las mujeres, madres, amantes, amigas, en ese territorio límite en el que la sentimentalidad convive con la sensualidad pero supera ambas temperaturas vitales, hasta encontrar un puente entre géneros al que solemos llamar PERSONA.

El encuentro y el dialogo entre la música flamenca y la música árabe serán el centro del espectáculo de PASTORA GALVAN acompañada por un elenco de primer nivel. Con “MORATANA – MORA y GITANA” dejará evidencia del real enriquecimiento generado por el encuentro entre las dos culturas. Gitanos y Moriscos, hijos de la persecución, exilios y desprecios, de la clandestinidad obligada unen sus almas libres a través de sus herencias musicales, donde el dolor convivido queda oculto por el inevitable deseo de vivir.

Y para cerrar EVA YERBABUENA y su compañía. Una de las mas grandes interpretes del flamenco, Premio Nacional de Danza, llevará por primera vez en Milán, su espectáculo mas intimo ¡AY! , símbolo del cante flamenco y al mismo tiempo grito universal, grito de dolor, de rabia pero también de alegría y fiesta, un grito que nos identificas a todos como simplemente seres humanos, iguales y unidos ante el mismo AY!

PROGRAMA ACTIVIDADES PARALELAS

1 de julio 2016 ESPECTÁCULO de flamenco para las detenidas de la Cárcel de San Vittore Milán

2 / 3 / 4 de julio 2016 WORKSHOP con EDUARDO GUERRERO Sala Punto Flamenco

5 y 6 de julio 2016 – EXPOSICIÓN “GITANOS – IDENTIDADES” – de Max Peef

– PROYECCIÓN DOCUFILM “GITANISTAN – El Estado imaginario de las Familias Rom – Salentinas “ de Pierluigi De Donno y Claudio Giagnotti

44405_I_mascarimiri-300x168
Autor: Mascarimiri

Oronzo Rinaldi, hijo de Giuseppe Rinaldi llamado “Lu Zingaru”, es carnicero.  Nacido comerciante de caballos, después se convierte en carnicero por pasión. Su familia en los años 70 gestionaba el comercio de cría de caballos para comer en Apuglia, comprando y vendiendo alrededor de 300 animales cada semana.
Claudio Giagnotti llamado  “Caballo”, nieto de Oronzo Rinaldi, es músico y productor musical conocido y apreciado en el Salenteo y en Mediterráneo . Hijo de una gitana y de un italiano, se siente 50% gitano. Gitanistán entra dentro de las casas de las familias gitanas de Salento descubriendo la historia de una comunidad silenciosa

– CHARLA: intervención de los autores y con motivo del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes “El mundo gitano en Miguel de Cervantes” por Ignacio de Arce , profesor en Universidad Statale y Universidad Bocconi.

Foyer Piccolo Teatro Studio – Entrada libre

PROGRAMA de ESPECTÁCULOS

5 de julio 2016 – Cía. EDUARDO GUERRERO(SEVILLA) 8 pax

“GUERRERO – WARRIOR” Estreno Internacional – Piccolo Teatro Studio

Baile: Eduardo Guerrero – Cante: Anabel Rivera, Samara Montañez, May Fernandez -Guitarra: Javier Ibañez, Juan J Alba.

Entradas: euros 25,00/ 22,00 – Reducidas para mayores de 65 y jóvenes

6 de julio 2016 – Cía. PASTORA GALVAN – (SEVILLA) 11 pax

“MORATANA” – Estreno Internaciona – Piccolo Teatro Studio

Baile: Pastora Galván – Cante: Juan José Amador, Angelita Montoya – Guitarra: Pedro Sierra, Pedro Sánchez -Violin: Faiçal Kourrich – Laud: Amine Oud – Percussioni: José Carrasco – Palmas: Antonio Amaya

Entradas: euros 28,00/ 25,00 – Reducidas para mayores de 65 y jóvenes

7 de julio 2016 – EVA YERBABUENA(SEVILLA) 10 pax

“AY!” – Teatro Strehler

Baile: Eva Yerbabuena – Guitarra: Paco Jarana – Cante: Enrique El Extremeño, JoséValencia – Violín: Vladimir Dimitrenco – Percusión: Antonio Coronel

Entradas: euros 35,00/ 30,00 – Reducidas para mayores de 65 y jóvenes