con
.
.
.
Miércoles 11 de mayo de 2016 18:00h
Conferencia
Instituto Cervantes de Milán
via Dante 12
El libro «México insólito en Europa» es el resultado de una investigación y registro audiovisual que duró más de 12 años, con la participación de varios especialistas tanto europeos como mexicanos. A lo largo de 256 páginas y 600 fotografías se muestra una selección rigurosa de los objetos mexicanos, más bellos e insólitos de todas las épocas, que se encuentran en Europa. Desde los olmecas hasta el arte contemporáneo, pasando por la época novohispana y el intenso siglo XIX, el libro pretende también -a través de textos breves pero contundentes- contar las anécdotas más interesantes de la presencia cultural, artística e histórica de México en el viejo continente.
Miguel Gleason (México D.F, 1962). Licenciado en Comunicación de la Universidad Iberoamericana, obtuvo el premio Ariel por su película documental “Travesía de la Obsesión-Expedición al Himalaya”. Posteriormente con una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del gobierno francés estudia producción de video documental en Les Ateliers Varan de la ciudad de París.
Es el fundador de la Asociación “México en Europa”, cuyo objetivo es: inventariar, valorar y difundir el patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el viejo continente.
Desde el año 2001, con el apoyo del Conaculta, y de algunas empresas privadas, el investigador se ha dedicado a registrar todos los objetos de patrimonio cultural mexicano en Europa. El resultado se ha condensado en seis proyectos multimedia, DVD-Rom, con la presencia de México en Francia, Gran Bretaña, Italia y el Vaticano, España, Alemania y Austria, y el último proyecto México en Europa, donde están incluidos además de los países anteriores, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suiza, República checa, Hungría, Polonia, Irlanda, Suecia y Finlandia, es decir 17 países en total.
Ha registrado cerca de 9000 objetos en 320 ciudades, cubriendo así cerca de 450 museos, iglesias, bibliotecas y organismos con obras de origen o de tema mexicano. El autor concluyó recientemente el libro “México insólito en Europa”.
Con la participación del consolado general de México en Milán
Más información en las paginas del Instituto Cervantes de Milán