Paco de Lucía: la búsqueda

#MILÁNESANDO

con

Ana Lopez

.

Ana López Lindstrom

.

.


Martes 10 de mayo de 2016 21:40h

Cine

Cinema Beltrade
via Nino Oxilia, 10

Paco de Lucia foto trailer

Antes de morir en febrero de 2014, el legendario guitarrista español Paco de Lucía exprimió su aprobación para este documentario sobre su vida, contándonos lo que había aprendido durante seis décadas de devoción hacia el Flamenco.

A través de entrevistas íntimas y, también por una parte, divertidas con el maestro andaluz, aprendemos a conocer otros grandes músicos del flamenco, como el cantante Camaron, y músicos jazz, como John McLaughlin, Al Di Meola y Chick Corea.
De Lucía rechaza el concepto de genio, prefiriendo hablar de su chamba pesada y de su decisión hacia la música para obtener éxito: al fin y al cabo él ha sido el juez más severo consigo mismo.
El largometraje no se olvida de contar los conflictos con los puristas del flamenco, que no veían bien a las influencias del Jazz presentes en las composiciones del artista.

Para más información: www.wantedcinema.euhttp://cinecult.scrittoio.com

Precio reducido con la tarjeta del Instituto Cervantes: 6,50 Euros


Ficha técnica
Título: Paco de Lucía: La busqueda
Director/a:Francisco Sánchez Varela
Año producción: 2014
Duración: 95 minutos
País producción: España
Versión original: Español

Premios

Premios Goya: Mejor documental. 3 nominaciones

Críticas

  • «Se entra a la película con la esperanza de un rastreo, un contacto con el genio, pero se sale de ella con la fe de un doble e inesperado gran encuentro, con la tecla de un músico inmortal y con la de un joven cineasta que llega en tromba (…) «

Oti Rodríguez Marchante: Diario ABC

  • «Sánchez Varela rescata valioso material de archivo y logra que la aparente opacidad del artista se desvanezca en un valioso encadenado de reflexiones y confesiones de un perfeccionista impenitente (…) «

Jordi Costa: Diario El País 



Con la participación del consolado general de México en Milán

Más información en las paginas del Instituto Cervantes de Milán 

Informazioni in italiano