Festival Internazionale di Musica Antica 2014 VIII edizione
Miércoles 6 de agosto 18:30 y 20:30
Iglesia de San Bernardino alle Monache Via Lanzone 13
Flammende Rose
Musiche di Telemann, Bach, Händel Ensemble Estro Cromatico María Hinojosa Montenegro, soprano
Marco Scorticati, flauto
María Hinojosa Montenegro se ha consolidado com una de las artistas más prestigiosas como demuestra la intensa actividad en los principales festivales y salas de Europa, Sudamérica y USA interpretando los principales roles del repertorio barroco, clásico y contemporáneo. Inició sus estudios de canto en su natal Sabadell con Mª Teresa Boix y se licenció en canto y Lied en la Escuela Superior de Música de Catalunya (ESMUC)con la máxima cualificación recibiendo un Premio de Honor por su proyecto de final de carrera. El año 2007 se destaca su actuación en El Dúo de la Africana dirigida por Xavier Albertí en la temporada del Teatre Lliure de Barcelona por la cual es nominada al premio de Mejor Actriz Musical ganando el premio de la crítica en los Premios Butaca del mismo año. Asimismo el año 2011 es también reconocido su trabajo en La Carta Blanca a Lluïsa Cunillé nominándola de nuevo a los Premios Butaca de ese año en la categoría de mejor Actriz Musical.
http://www.mariahinojosamontenegro.com
Colabora con importantes grupos de música antigua dirigidos, entre otros, por Pablo Heras Casado, Gabriel Garrido, Giovanni Antonini, Enrico Onofri, Ottavio Dantone, Stefano Montanari, Rinaldo Allessandrini, Fabio Biondi, Erich Hoebarth, Sir Neville Marriner, Joan Pons, Eduardo López Banzo, Pablo González, Kenneth Weiss y Martin Gester. En escena ha trabajado junto a Xavier Albertí, La Fura dels Baus, Els Comediants, Francisco Negrín, Robert Carsen, Rita Cosentino, Luís de Tavira, Sisco Aznar Juliette Deschamps, Adrián Schvarzstein o Alfred Kirchner.
De su actividad discográfica cabe destacar : Gli Amori d’Apollo e di Dafne de Cavalli, dir. Gabriel Garrido, el CD Peter Phillips, un inglés en la Flandes española con la Capella Mediterranea, La Juditha Triumphans de Vivaldi dirigida por Ottavio Dantone, las zarzuelas barrocas La Fontana del Placerde J. Castel, La Clementina de Boccherini y l’Isola Disabitatade G. Bono dirigidas por Pablo Heras Casado, todos editados en Harmonia Mundi.Las grabaciones para RNE y ORF. El DVD la ópera La Salustia de Pergolesi por ArtHausMusik. También ha grabado destacadas óperas de compositores catalanes contemporáneos como Primary Colours de Agustí Charles, Anna Crusa de Eduard Resina, RMSonce y The game of life de Francesc Martí. Próximamente tiene prevista la grabación de un disco con varias obras del destacado compositor Joan Guinjoan.
De entre sus compromisos futuros destaca el concierto con la Orquestra de Girona dedicado a las arias de concierto de W.A.Mozart, la ópera Ainadamar de Osvaldo Golijov en el Teatro Campoamor de Oviedo Y Philadelphia, los conciertos de arias de Haendel con La Risonanza en Holanda, Inglaterra y Alemania, Die Zauberflöte en la ópera de Vichy, el concierto con Les musiciens du Louvre en Francia, el estreno de la ópera L’eclipsi de Albert García Demestres y Paco Zarzoso dirigida por Xavier Albertí en el Teatre Nacional de Catalunya, L’Olimpiade de Myslievicek en Praga, el concierto con el Quatuor Mosaïques y la ópera Il ritorno di ulisse in patria de Monteverdi dirigida por Enrico Onofri en Lisboa.
Su propósito artístico es obtener una cuidada interpretación de los diferentes estilos vocales desde los inicios históricos de la música a nuestro presente. Respetando a los autores, su tiempo, época, técnicas y estilos. Por todo eso María Hinojosa Montenegro ha logrado colaborar con autores tales como Joan Guinjoan, Albert Garcia Demestres, Jonathan Harvey, Osvaldo Golijov o Agustí Charles así como en la música barroca ha trabajado junto a los grandes especialistas como G. Garrido, G. Antonini u O. Dantone y en el clasicismo y romanticismo con Sir Neville Marriner, Joan Pons o Pablo Heras-Casado.