Carmina Burana (versión autorizada por el autor)
canciones profanas para solistas, coros y orquesta(1937)
Compositor: Carl Orff.
Coro y orquesta de la Ópera de Berlín
Solistas:
Dietrich Fischer-Dieskau(Barítono)
Gúndula Janowitz(Soprano)
Gerhard Stolze(Contratenor).
Director: Eugene Jochum
Maestro de coro: Walter Hagen-Groll
Esta es la legendaria grabación en la que el genial barítono Dietrich Fischer-Dieskau interpretó la parte de barítono.Carl Orff asesoró al director y es aún hoy considerada una grabación histórica.Estrenada en 1937,Carmina Burana se convirtió en una de las obras corales mas interpretadas en todo el mundo.Escrita en diferentes lenguas;desde un latín vulgar hasta un latín en descomposición próximo al francés y al alemán,con temáticas que van desde cantos de bebedores hasta los delicados cantos de amor y poesías con doble intención,consta de seis partes.Empieza con «Fortuna imperatrix mundi»,»Primavera»,»En la pradera»,»La corte de amor,»Blancaflor y Helena» y nuevamente «Fortuna imperatrix mundi».Carmina Burana integra el tríptico Trionfi,junto con «Catulli Carmina» y «El triunfo de Afriodita».En esta obra predomina la percución y los ritmos son muy enérgicos y no hay desarrollo de los temas.La simplicidad de las líneas melódicas y la brillantez de la orquestación hicieron que se abriera paso entre el repertorio internacional.A pesar de la simplicidad de sus melodías poseé una enorme dificultad tecnica.El barítono debe cantar con notas demasiado altas para su registro;el tenor canta una sola parte y todo con falsete mientras que la soprano debe alcanzar notas demasiado agudas.Espero que disfruten esta grabación que es sin duda una de las mejores versiones discográficas. También en homenaje a Dietrich Fischer-Dieskau(1925-2012);uno de los mas grandes barítonos que hayan existido e interprete insuperable del lied.