Las papas de Ziggy Stardust

Ziggy Stardust cultivaría papas. Sí, ya nos hemos dado cuenta que en el planeta rojo quizás no haya marcianos, ni rockeros, ni arañas (por suerte, pero con esos bichos nunca se sabe – yo no quiero saber). Pero parece que en Marte se podrán cultivar papas. La Nasa está llevando a cabo estudios que demuestran como, si puestas en un invernadero, algunas especies sobrevivirían hasta allá, en Marte. Flipo. Y flipo aún más desde que descubrí que el proyecto se llama “Potatoes on Mars” y que Nasa ha puesto una webcam para hacer el live stream del experimento, es decir una cámara que registra una planta de papa que crece en un mini invernadero en el cual se han replicado la tierra y la atmosfera de Marte. Si tenéis ganas de mirar, aquí os dejo el enlace: http://potatoes.space/mars/live-video.html. No es un espectáculo muy divertido, os advierto, ya que una plantita para crecer necesita tiempo. Pero, una papa marciana, ¿no es curiosa?

Un día los humanos podríamos exportar patatas a Marte. «Ground control to Major Tom, ¿cuánto falta para que lleguen las patatas?». Cosas así. Y patatas fritas para todos, con kétchup, que siendo un experimento de Nasa y siendo Nasa una agencia estadounidense seguro que sobre las patatas fritas ponen kétchup. En realidad, el fin del experimento es mucho más noble: descubrir si algunas especies vegetales sobreviven en condiciones atmosféricas totalmente diferentes respeto a la que tenemos ahora en la Tierra. De manera que, si un día lo vamos a necesitar, por lo menos sabemos qué cultivar para tener algo que comer y sobrevivir.

Pero déjenme soñar. Dejen que yo imagine a Ziggy como un espantapájaros en Marte. O por lo menos dejad que yo imagine enormes invernaderos tecnológicos con las patatas que crecen mientras una radio difunde la voz de David Bowie cantando Life on Mars. Al final, el universo existe también para eso: hacer de escenografía a los sueños.

Alessia Scurati