con
.
.
.
Lunes, 28 de noviembre de 18:00 a 20:30
M.A.C. – Musica Arte Cultura (Milán)
Piazza Tito Lucrezio Caro 1,
La gallina ciega de Francisco de Goya, 1789
El centenario de la muerte del gran pianista y compositor (1867-1916) coincide con el 50 aniversario de la muerte de otro gran músico español, el violonchelista y compositor Gaspar Cassadó (1897-1966). Los dos fueron grandes intérpretes y también crearon obras para sus instrumentos que forman parte del repertorio más conocido en el mundo. El contacto con Granados en la Barcelona de principios del siglo XX significó un hecho importante para Gaspar Cassadó, que empezaba entonces su carrera como concertista.
Cuando Granados estaba en la plenitud, accedió a tocar con Cassadó todavía muy joven, y para él fue un ejemplo de genio artístico que marcó su gran talento. La obra que muestra el impacto que produjo esta amistad es el arreglo que Cassadó hizo para violonchelo y piano del Intermezzo de la ópera Goyescas de Granados. Una muestra de la música y del temperamento que los ha reconocido como dos de las figuras más importantes de nuestro tiempo.
Programa
Obra: Sonata nello stile antico spagnolo
Compositor/a: Gaspar Cassadó
Obra: Madrigal
Compositor/a: Enrique Granados
Obra: Sérénade
Compositor/a: Gaspar Cassadó
Obra: Intermezzo de Goyescas
Compositor/a: Enrique Granados-Cassadó
Obra: Sonata para piano y violonchelo
Compositor/a: Gaspar Cassadó
Obra: Trova
Compositor/a: Enrique Granados
Obra: Requiebros
Compositor/a: Gaspar Cassadó
Participantes
Josep Bassal Riera , Violonchelista
Maria Figa Vaello , Pianista
.
.
Oficina Cultural. Embajada de España (Italia)
Ingresso libero fino ad esaurimenti posti dalle 19:30