con
.
.
.
Martes, 11 de octubre de 18:00 a 20:00
Instituto Cervantes de Milán
Via Dante, 12, 20121 Milán
José María Iñigo y José Ramón Pardo, que llevan casi cinco décadas en el mundo de la televisión, la radio y el periodismo, plantean en esta charla las relaciones culturales entre Italia y España a lo largo de los años 50 y 60.
![]() Cerramos el programa con cinco canciones del nuevo álbum de José María Íñigo y José Ramón Pardo que reúne grandes éxitos del pop internacional de los primeros años 60 (10/04/11). http://mvod.lvlt.rtve.es/…/TE_SNO…/mp3/8/0/1302433928008.mp3 |
Se trata básicamente de señalar las influencias de los formatos italianos en la cultura, el cine, la industria, la cocina y la música y su adaptación a España. La charla señala estas influencia y la ilustra con medio centenar de vídeos y fotografías en las que puede apreciarse el poso que la cultura italiana dejó en la España de entonces… y de ahora.
Una charla divertida y distendida que abrirá los ojos a italianos y españoles para saber que la influencia de Roma no acabó en España con la llegada de los ostrogodos y los visigodos.
LAS 66 FAVORITAS DE IÑIGO Y PARDO. VOL.4
Después de dedicar sus tres primeros capítulos de estas recopilaciones de recuerdos de José María Íñigo y José Ramón Pardo, en esta cuarta entrega, y por peticiones de sus escuchantes en RNE, entran en el terreno de la canción italiana y francesa de comienzos de los sesenta. Eran las canciones que se bailaban en los guateques y se escuchaban en las radios a todas horas. Sylvie Vartan, Rita Pavone, Mina, Celentano, Aznavour, Mina, Gilbert Becaud, Marie Laforet, los Surf, Jacques Brel, Gino Paoli o Johnny Hallyday son parte de este inmenso arsenal de recuerdos y emociones que se concentran en casi cuatro horas de la mejor música para ola mejor época de nuestras vidas. Como en cada disco de esta serie, una breve explicación de cada una de las canciones nos orienta en este mar de belleza melódica y poética..