Cervantes y la Berbería: moros, moriscos y turcos en la obra de Francisco Márquez Villanueva

#MILÁNESANDO

con

Ana Lopez

.

Ana López Lindstrom

.

.


24/5 de 2016 18:00h

 Conferencia de Emilio Sola

Instituto Cervantes de Milán
via Dante 12

Cervantes es el único escritor europeo de los siglos de oro que integra plenamente en el mundo mediterráneo ambas orillas del mar, con una maestría que todavía hoy fascina tanto a norteños del mar como a turcos y magrebíes, y en lo que se muestra como un verdadero autor universal.

Emilio Sola (Asturias, 1945) es profesor de historia de la Universidad de Alcalá, escritor y ex tabernero. Como historiador, trabaja sobre asuntos fronterizos y de información en la época de Cervantes, tanto en el Mediterráneo –Cervantes y la Berbería. Cervantes, mundo turco-berberisco y servicios secretos en la época de Felipe II (1995) y Los que van y vienen. Información y fronteras en el Mediterráneo clásico del siglo XVI (2005)—como en Extremo Oriente –Historia de un desencuentro. España y Japón, 1580-1614 (1999). Novelista –Los hijos del agobio, premio Café Gijón 1984, y El paraíso de las islas (1993)—y poeta –La isla, accesit Adonais 1974–, en los años de la llamada “transición” coordinó experiencias culturales multidisciplinares desde el bar La Vaquería de la calle de la Libertad y la editorial La Banda de Moebius, y fue cooperante en la Universidad de Orán

Más información en las paginas del Instituto Cervantes de Milán 

Informazioni in italiano