El Quijote cervantino y la cultura clásica en clave de humor

#MILÁNESANDO

con

Ana Lopez

.

Ana López Lindstrom

.

.


Lunes 9 de mayo de 2016 18:00h

 Conferencia de Beatriz de la Fuente Marina

Instituto Cervantes de Milán
via Dante 12

El Quijote cervantino y la cultura clásica en clave de humor

Cervantes se define a sí mismo en el Parnaso como “ingenio lego”, sin duda porque evita la erudición fastidiosa de que hacen gala algunos de sus coetáneos. En el Quijote utiliza y transforma los clásicos grecolatinos de acuerdo con sus propios propósitos: descontextualiza las citas griegas y, sobre todo, latinas para ponerlas en boca de personajes que las acortan, las malinterpretan, las enuncian con términos erróneos e incluso confunden sus autores. En esta ocasión revisaremos algunos de los pasajes más divertidos de toda la obra, donde la risa proviene de la mezcla tan cervantina de serio y cómico, de elevación y llaneza.

Beatriz de la Fuente Marina es Licenciada en Traducción e Interpretación y en Filología Clásica por la Universidad de Salamanca. Ha trabajado como traductora e intérprete en diversos ámbitos profesionales, incluyendo la Unión Europea. Actualmente investiga acerca de los procesos de traducción en la Antigüedad y Tardoantigüedad. Sobre Cervantes ha impartido recientemente las conferencias Mutatio caparum: citas griegas y latinas en el Quijote de Cervantes y Sancho Panza y el latín: la pseudo-traducción como elemento cómico

Más información en las paginas del Instituto Cervantes de Milán 

Informazioni in italiano