MARTES 1 DE MARZO DE 2016 A LAS 17:00H
EN LA BIBLIOTECA DEL INSTITUTO CERVANTES DE MILÁN
Isabel I de Castilla (Madrigal de las Altas Torres, 22 de abril de 1451-Medina del Campo, 26 de noviembre de 1504) fue reina de Castilla desde 1474 hasta 1504, reina consorte de Sicilia desde 1469 y de Aragón desde 1479, por su matrimonio con Fernando de Aragón. Es llamada «la Católica», título que les fue otorgado a ella y a su marido por el papa Alejandro VI mediante la bula Si convenit, el 19 de diciembre de 1496. Es por lo que se conoce a la pareja real con el nombre de Reyes Católicos, título que usarían en adelante prácticamente todos los reyes de España.
Se casó en 1469 con el príncipe Fernando de Aragón. Por el hecho de ser primos segundos necesitaban una bula papal de dispensa que solo consiguieron de Sixto IV a través de su enviado el cardenal Rodrigo Borgia en 1472. Ella y su esposo Fernando conquistaron el reino nazarí de Granada y participaron en una red de alianzas matrimoniales que hicieron que su nieto, Carlos, heredase las coronas de Castilla y de Aragón, otros territorios europeos y se convirtiese en emperador del Sacro Imperio Romano.
Isabel y Fernando se hicieron con el trono tras una larga lucha, primero contra el rey Enrique IV y de 1475 a 1479 en la Guerra de Sucesión Castellana contra los partidarios de la otra pretendiente al trono, Juana. Isabel reorganizó el sistema de gobierno y la administración, centralizando competencias que antes ostentaban los nobles; reformó el sistema de seguridad ciudadana y llevó a cabo una reforma económica para reducir la deuda que el reino había heredado de su hermanastro, y predecesor en el trono, Enrique IV. Tras ganar la guerra de Granada los Reyes Católicos expulsaron a los judíos de sus reinos y, años más tarde, también a los musulmanes.
Isabel concedió apoyo a Cristóbal Colón en la búsqueda de las Indias occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América. Dicho acontecimiento tendría como consecuencia la conquista de las tierras descubiertas y la creación del Imperio español.
Isabel vivió 53 años, de los cuales gobernó 30 años como reina de Castilla y 26 como reina consorte de Aragón al lado de Fernando II.
Os propongo comentar juntos esta maravillosa serie de la TV española, que hemos visto completa mi esposa y yo. Nos ha gustado muchísimo, porque es una serie televisiva bien realizada, pero también porque nos propone tantos temas de reflexión que han influido y están influyendo la sociedad y la historia contemporánea de España, Italia, y no solo.
La serie está formada por 39 episodios. No pienso que convenga verla rápidamente. La historia ya está escrita y la serie la sigue fielmente. Entonces os propongo ver este episodio especial que os permitirá apreciarla globalmente. La comentaremos durante la tertulia y espero que eso os anime a verla completamente después.
Episodio especial – Isabel. La Reina
08 dic 2014
Para los que están en Italia recordamos que se puede ver en las paginas internet de la TV española a la carta. Basta hacer clic en el enlace aquí arriba.
Os adjunto una pagina sobre «collegare il tuo computer alla televisione«.
Os recuerdo también que cada lunes de 11:00 a 13:00h se puede participar al taller Cultura y tecnología en el que se puede preguntar sobre cualquier problema técnico y recibir la formación necesaria para utilizar estas herramientas fundamentales hoy en día.
APERITIVOS del TAPAÑOL
¿Eres español, hispanoamericano, estudiante, parado, trabajador o jubilado? ¿Te gusta hablar español? ¿Te interesa la cultura española e hispanoamericana? ¿Deseas conocer gente nueva?
El Tapañol es una oportunidad para los hispanohablantes que viven en Milán de quedar y hablar con sus paisanos en español. Al Tapañol acuden personas de muchas nacionalidades: españoles, argentinos, mexicanos, peruanos, panameños,… e italianos. Alrededor de un tema la gente puede charlar de todo: libros, películas, espectáculos, viajes, sus respectivos países, su experiencia de vivir en Italia etc. Las mujeres hablaban de hombres, los hombres de mujeres. En fin, son encuentros informales, amenos y divertidos.
Pero también es una novedosa forma para quienes estudian español de practicar el idioma y conocer a españoles y sudamericanos, charlar con ellos, intercambiar sus experiencias, conocer sus países y costumbres. Es como viajar a España, Argentina, México, Panamá, Perú, … sin salir de Milán.
Cada quince día, el miércoles aperitivo con tapas en el bar BEERBACCO
Próximo: el miércoles 17 de febrero 2016 de las 18h a las 21,30h, (o más)
(hacer clic en «Asistiré» o cliccare in «Participerò»)