10/11/2015 18:00
Fantasía gira mundial
Con motivo de la gira internacional por Europa de la violinista dominicana Aisha Syed, el Consulado General de República Dominicana en colaboración con el Instituto Cervantes ha organizado este concierto.
El programa elegido es una compilación de piezas para el violín compuestas por los grandes virtuosos del pasado Paganini, Sarasate y Wieniavsky. También incluye composiciones de Manuel de Falla y la afamada «Carmen» originalmente de G. Bizet y arreglada por Pablo de Sarasate celebrando así la profunda influencia española existente en grandes obras maestras de la música clásica. Dentro del programa también podrán apreciar a dos compositores italianos Vittorio Monti con su afamada «Czardas» y «La Campanella» de Niccolò Paganini quien revolucionó la técnica violinística para siempre. «El Primer Beso» de Julio Alberto Hernández le añade el toque dominicano que no podía faltar en «Fantasía World Tour», concierto presentado por la violinista dominicana en tres continentes.
Aisha Syed debutó a la tierna edad de once años con la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana Éste entre otros sucesos exitosos la prepararon para convertirse en la primera latina en ser aceptada en la escuela de niños prodigios Yehudi Menuhin School en Inglaterra. Desde ese entonces Aisha ha tocado como solista en muchos festivales prestigiosos tales como el Banstead Arts festival y el Leamington Hastings festival en Londres.
Ha tocado en distintos escenarios como solista alrededor del mundo incluyendo el Kauffman Hall en Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, el Clairmont Hall en Tel‐Aviv, el Alte Rathaus Barocksaal de Viena, entre otros.
En el año 2013, se graduó del Royal College of Music en Londres donde fue galardonada con la beca completa Soirée d’Or. Dentro de los premios recibidos se encuentran el Henry Wood Trust Award en Londres, el Latin Pride National Award en Boston, Massachussets y el Premio soberano 2013, 2014 y 2015 como artista clásico destacado en el extranjero en República Dominicana entre muchos otros más.
Actualmente es junto al Maestro Gustavo Dudamel Embajadora de LEALA.
Estará acompañada al piano por María Dolores Gaitán
Programa
Danse Espagnole de Manuel de Falla
El primer beso de Julio Alberto Hernández
Czardas de Vittorio Monti
Meditation Jules Massenet
Polonaisee en Re Mayor de Heryk Wieniavsky
Romanza andaluza, Opus 22 No1 de Pablo de Sarasate
Carmen Fantasie de Pablo de Sarasate
Por una cabeza de Carlos Gardel
La Campanella (Rondo) del concierto Nº 2 en Si menor Opus 7 de Niccolò Paganini
Más información en la página del Instituto Cervantes de Milán
Informazioni in italiano
[youtube https://youtu.be/1vybMfxHQVU]Ana López Lindstrom, bibliotecaria accidental española nos hablará de Miguel de Cervantes y del 4º centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, así como de las actividades que tengan que ver con la literatura en Milán, ciudad del libro 2015.