Hasta el 7 de febrero 2016
Comisario: Stefano Zuffi
De Raphael a Schiele inaugura una nueva «línea expositiva” en el Palazzo Reale de Milán: realizar exposiciones provenientes de las colecciones de los museos más importantes de todo el mundo no siempre conocidas y accesibles para el público.
El Museo de Bellas Artes de Budapest cuenta con una rica colección de obras de arte, una de las más bellas del mundo, obras maestras de la Edad Media hasta el siglo XX. Con motivo de la conclusión de la Expo Milán 2015, 76 obras de la colección serán exhibidas en el Palazzo Reale de Milán del 17 de septiembre 2015 al 7 de febrero de 2016.
Entre ellas, ocho dibujos se alternarán – por razones de conservación – con muchas obras sobre papel durante el transcurso de la exposición; juntos a 4 bocetos de bronce. Los dibujos son todos trabajos preparatorios de pinturas y esculturas de grandes artistas del pasado, como Leonardo, Rembrandt, Parmigianino, Annibale Carracci, Van Gogh, Heintz y Schiele.
Una oportunidad única para disfrutar de una excelente selección de obras de los museos más importantes de la capital húngara y hacer un recorrido por la historia del arte desde el siglo XVI hasta el siglo XX. Rafael, Tintoretto, Durero, Velázquez, Rubens, Goya, Murillo, Canaletto, Manet, Cézanne, Gauguin y muchos otros grandes artistas estarán presentes con obras extraordinarias como la hermosa Salomé de Lukas Cranach el Viejo, Jael y Sísara de Artemisia Gentileschi, Las sirenas de Rodin y Tres barcos de pesca de Monet. Y también, Magdalena penitente de El Greco, El paisaje de Lorrain, La pareja casada de van Dyck y San Giacomo de Tiepolo.
La exposición es patrocinada por el área de cultura del Ayuntamiento de Milán, y producida y organizada por el Palazzo Reale de Milán, Arthemisia Group y 24 ORE Cultura – 24 ORE Group, en colaboración con el Museo de Bellas Artes de Budapest y el Museo Nacional de Hungría, el Comisario es Stefano Zuffi.
La muestra sigue la articulación del gran museo húngaro y el corpus de obras relata, sala tras sala, «la gran belleza» del arte, ofreciendo al público un museo «ideal», en el que se puede admirar las maravillas de los siglos XVI, XVII y XVIII pasando por el barroco, el simbolismo, el expresionismo hasta llegar a las Vanguardias.
[youtube https://youtu.be/0PHBmreKjA4]