
Milán es la sede de la Expo Universal en 2015, que toma el relevo de la Expo 2010 celebrada en Shanghai.
Desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre de 2015 permanecerán abiertas las puertas de una exposición que, bajo el lema “Alimentar el planeta, Energía para la vida”, prevé reunir a cerca de 150 países y organismos internacionales y atraer a más de 20 millones de visitantes para participar en una experiencia única de ocio educativo que pretende involucrar activamente a todos sus visitantes.
Expo Milano 2015 quiere ser la primera exposición universal recordada no sólo por su arquitectura y actividades, sino también por su contribución al debate y la educación sobre la nutrición, la comida y los recursos a nivel mundial. En un área de un millón de metros cuadrados, el visitante puede realizar diversas visitas temáticas y conocer los diferentes aspectos que rodean al complejo mundo de la comida.
Milán es la capital de la región de Lombardía, una de las más ricas de Italia y la más poblada del país transalpino; además es el principal núcleo financiero, editorial e informativo del país. Su economía representa el 20% del PIB italiano. Es, también, el centro neurálgico de la industria italiana. Milán es el gran escaparate mundial de la moda y de la industria agroalimentaria, primera industria de Italia. Este sector se caracteriza por una capacidad constante de innovación y por la competitividad de sus productores, lo que ha permitido una rápida y dinámica adaptación a los retos del mundo globalizado, ofreciendo productos de gran calidad y valor añadido.
Milán está muy bien comunicada con las diferentes regiones italianas y con los países de su entorno, tanto por vía terrestre como aérea. La ciudad es un enclave de gran interés turístico, pues desde ella se pueden visitar áreas de gran atractivo cultural y natural.
BAR DE TAPAS
Restaurante gastronómico
Nos da la bienvenida la terraza exterior del Pabellón, una terraza donde alternar una buena copa de vino y unas raciones, o una simple caña o un vino de Jerez con un platito de sugerente jamón ibérico de la dehesa de Extremadura. Terraza con olor a mar, con risas, chascarrillos. Desenfadada y con alma de almadraba, así es la puerta de entrada al Bar de Tapas. Dentro, el bullicio, los sabores y los olores de una taberna gastronómica. La barra, el elemento social indispensable en la cultura española, nos acompaña en este recorrido iniciático a la gastronomía popular. Pintxos donostiarras, chacinas, quesos, salazones y encurtidos, miniaturas de alta gastronomía… el finger food tan famoso y global que nos ha hecho ser el destino predilecto de millones de visitantes. En el Bar de Tapas, la otra protagonista es la parrilla, pieza visual que nos acompaña en el tránsito entre la bulliciosa barra y la sala del Bar de Tapas; mesas para compartir las raciones, las tapas o los productos a la vista del fuego de la parrilla.
EL ALTILLO RESTAURANTE
Restaurante gastronómico
O mejor dicho, las mesas del chef, porque en este espacio serán las recetas y el buen hacer de los cocineros lo que nos propondrá un recorrido sensorial por el gran abanico de platos, productos, sabores y olores que provienen de todos los rincones de nuestra geografía. Propuestas de temporada, de productos y productores que miman cada fase de su trabajo, de recetas tradicionales, actuales y de vanguardia. Una vuelta a los orígenes de un conocimiento milenario, enraizado en la tierra y el mar.