Caligrafía: María Eugenia Roballos y Betina Naab

Simonetta Bannerwww.simonettaferrante.it

En el mundo hispano-americano encontramos dos jóvenes y entusiastas argentinas que, después de sus estudios caligráficos en Europa, han importado su saber a su propio país aplicándolo al campo gráfico-publicitario y difundiéndolo a través de cursos, incluso de nivel universitario, con un entusiasmo y una simpatía excepcional.

MARÍA EUGENIA ROBALLOS Y BETINA NAAB

Buenos Aires, Argentina
www.roballosnaab.com.ar

Los motivos que nos llevaron a dedicarnos a la caligrafía fueron sutilmente distintos pero fueron caminos que afortunadamente se encontraron para formar el estudio RoballosNaab. Primer estudio en Argentina dedicado exclusivamente a brindar servicios de caligrafía que acaba de cumplir sus primeros diez años.

Eugenia: Las letras siempre tuvieron para mí una atracción especial durante mi carrera de diseño gráfico. Porqué elegí la caligrafía es algo difícil de explicar, yo diría que nos encontramos. Buscaba un ámbito donde volver a dibujar, a proyectar con el lápiz. Hacía unos meses que había llegado a Milán, donde viví cinco años, y estaba buscando especializarme en algo relacionado con las letras cuando llega a mis manos una revista llamada “Calligrafia”. En ese instante entendí claramente lo que quería hacer.  Como si algo se hubiera estado gestando sin que me diera cuenta. Allí comenzó mi historia con la Associazione Caligráfica Italiana a la que debo toda mi formación.

Betina: Siempre estuve en la búsqueda de un ámbito que combinara la pintura y el diseño. Las letras nunca me fueron indiferentes. Pero el momento en el que decidí incursionar en la caligrafía fue una especie de amor a primera vista. Llegó a mis manos un ejemplar de la revista sobre caligrafía Letter Arts Review y me sorprendí de que exisitiera algo como la caligrafía artística. Con Eugenia tomé mis primeros cursos y fue mi puerta de entrada a este mundo maravilloso. Cuando finalmente decidí que quería dedicarme profesionalmente a la caligrafía, fui a estudiar a Londres al Roehamptom Institute para adquirir una sólida base técnica y terminar de pulir mis conocimientos.

Nuestra formación en diseño nos permitió conocer las letras en profundidad. Al ser la caligrafía una experiencia práctica que se vive y se experimenta a través del trazado manual, hemos adquirido la capacidad de movernos con más seguridad en el manejo de las formas y las contraformas, en el espaciado de letras. Nos educó el ojo!! Por otro lado como diseñadoras gráficas nos abrió un abanico mucho más amplio de recursos estéticos para resolver proyectos de diseño.

Otra parte importante de nuestro trabajo es la enseñanza. Ofrecemos en nuestro estudio una formación completa en caligrafía haciendo especial hincapié en los estilos de base como el Fundacional y la Cancilleresca. Le ponemos especial atención al método de enseñanza basado en el análisis constante de las formas a través de los manuscritos históricos, acompañado de ejercicios que ayudan al alumno a razonar e incorporar mucho más intuitivamente los conceptos y las formas.

Nuestro trabajo docente se completa en la Universidad de Buenos Aires donde formamos parte del staff de docentes del posgrado de diseño de fuentes tipográficas. También en la Universidad UCES donde Betina tiene una cátedra exclusivamente de caligrafía dentro de la carrera de Diseño Gráfico.

Otra experiencia muy enriquecedora es dar clases fuera de nuestra ciudad. Lo hemos hecho en otras ciudades de Argentina y también en Japón y en Italia.

Este año hemos sido invitadas por la Associazione Calligrafica Italiana a dar dos workshops en el marco del evento “Fine estate di calligrafia” que ser realizará del 27 al 31 de agosto en Abano Terme. Es un encuentro muy enriquecedor para nosotras porque compartiremos, con otros docentes del calibre de Giovanni De Faccio y Julian Waters y con muchos alumnos, nada más y nada menos que cinco días consecutivos para intercambiar pensamientos y hablar todo el día de letras. Son momentos de relax donde las ganas de escribir fluyen de otra manera. Será un verano caligráfco inolvidable!

La caligrafía está resurgiendo en todo el mundo, claro que en algunos países la tradición caligráfica hace mucho más fuerte este crecimiento.

Nuestro país, Argentina, está en sintonía con esta tendencia ya que desde hace unos años está experimentando una verdadera explosión de interés por la caligrafía y por el trazado manual de las letras. Trabajos de caligrafía, de lettering y diseño de fuentes caligráficas son pedidos frecuentes dentro del trabajo de un diseñador.

Estar en contacto con otros profesionales especializados en áreas afines al arte de la escritura, como el letterpress, la encuadernación, el grabado, hacen que nuestro trabajo se vea enriquecido y crezca día a día.

Podrán ver nuestro trabajo en nuestro sitio www.roballosnaab.com.ar y en nuestra galería de fotos en Flickr https://www.flickr.com/photos/roballosnaab

.