Aix-en-Provence: Festival de Ópera 2013 y más

Elektra

Elektra de Richard Strauss

El  miércoles 10 de julio, vimos en el gran teatro de Aix-en-Provence, Elektra de Richard Strauss, el espectáculo más extraordinario que recordaremos de este festival. Creo que, con la foto que he puesto, se puede entender que la dirección teatral era fuera de lo común. Patrice Chéreau es sin duda un director excepcional; en este caso se ha superado. Claramente, el tema de la tragedia griega Elektra de Sófocles adaptado por Hugo von Hofmannsthal, en el que se basa la ópera de Richard Strauss, supone un extraordinario material teatral. Lo que distingue a  Chéreau de otros directores que trasladan el desarrollo de la acción a una época más reciente, es que trabaja esencialmente con el texto. No duda en proyectarlo traducido sobre una pared en el decorado y añade, de este modo, mucha fuerza a la música de Strauss que, también ella, es extraordinaria por su expresión descriptiva de los sentimientos exacerbados que pueblan esta tragedia.

Foto 11-07-13 08 14 26

El London phylarmonic Orchestra dirigido por Esa-Pekka Salonen fue excelente para defender esta partición volcánica. El grito «Agamemnon» proferido por la Elektra de la fantástica Evelyn Herlitzius te traspasa hasta el alma y su dueto con Waltraud Meyer en el papel de Klytämnestra fue uno de los mejores momentos de la representación. Todo el equipo de cantantes fue perfecto vocalmente y supe seguir las indicaciones de Chéreau como verdaderos actores. Repito un espectáculo excepcional que se mereció numerosas llamadas a escena y una» standing ovation» espontánea.

.

Pero  empecemos  desde el principio.  Alquilamos un Fiat 500 L, un coche excelente, dotado de todas las últimas tecnologías. Una de ellas es la posibilidad de conectar nuestro iPad, lo que nos permitió escuchar buena música sin molestia durante todo el recorrido. El lunes, el primer día de  viaje, paramos en Masone en Italia para almorzar en una buena trattoria aconsejada por nuestros amigos Fabrizio y Raffaella que nos esperaban en Cannes. Se llama Da Pippi. Se comía una excelente cocina de la Liguria simple y buenísima, pero no tomamos el postre que según  nos dijo, Raffaella era lo mejor, así que tendremos que volver a la vuelta.
Fotos de Da Pippi, Masone
Esta foto de Da Pippi es cortesía de TripAdvisor

El día siguiente llegamos a Aix-en-Provence y volvemos otra vez al Hotel en Ville, pequeño, acogedor y bien posicionado cerca del centro. Los desayunos sentados en la terraza y comiendo simplemente una «baguette» con un poco de aceite y una fruta  nos encantaban cada mañana, como a medio día la comida griega en nuestro pequeño Nikolaos todo blanco y azul, cerca del Arzobispado, sede principal del festival.

Marius de Daniel Auteuil Después del fantástica Elektra, era difícil ver cosas tan extraordinarias, pero fuimos al cine y vimos «Marius» y al día siguiente «Fanny» de, y con, Daniel Auteuil. De hecho, este excelente actor ha osado rehacer la famosa trilogía de Marcel Pagnol. Pagnol,( autor de la novela, famosísimo escritor provenzal) y los diferentes directores que realizaron las películas, podían contar con la presencia de Raimu, verdadero monumento que participó en muchas de sus películas, pero Auteuil gana su desafío, y, si es verdad que  él mismo no supera a Raimu, muchos elementos de su versión nos gustaron más que en la del maestro provenzal. Por ejemplo, Victoire Bélézy, interpreta la protagonista Fanny mucho mejor, con mucho más naturaleza que Oriane Demazis, que parecía quejarse continuamente. Jean-Pierre Fanny de Daniel AuteuilDarroussin es un excelente Panisse, diferente del mítico Charpin, pero crea un personaje muy bueno y más creíble que el original. Lo mismo ocurre con Marius y Honorine interpretados por Raphaël Personnaz y Marie-Anne Chazel y, en definitiva, con ambas películas que son excelentes, pero diferentes, lo que demuestra si fuese necesaria el clasicismo de la obra de Pagnol.

El patio del arzobispado es el lugar en el que nació el festival y no ha perdido nada de su encanto. Los espectáculos empiezan muy tarde, después de las 21:30 y se acaban incluso después de medianoche. A veces distribuyen mantas cuando la temperatura baja demasiado.

(pulsar en la imagen para conectarse con la ficha FilmAffinity)

Vimos allí el Rigoletto dirigido  por Gianandrea Noseda, pero lo que  habia suscitado más nuestro interés era la dirección teatral de Robert Carsen. Hemos visto de él muchas realizaciones que nos han gustado mucho y justamente todos lo consideran como el mejor director actual. Su idea, muy interesante era situar la acción en el cuadro de un circo.

RIGOLETTO-Select04-1000pxl

Rigoletto de Giuseppe Verdi

La foto representa el inicio del espectáculo, cuando, durante la apertura , Rigoletto sale  trajinando el cuerpo de su hija muerta víctima del plan de venganza que él mismo había tramado. Es probablemente lo mejor de la dirección. Porque, si la idea era buena, la realización no lo era, además ni  los cantantes ni la orquesta  eran convincentes. Hace dos años, escuchamos a Leo Nucci interpretando el papel de Rigoletto en la Scala y, asistido en el teatro Real de Madrid a una representación  extraordinaria en la que él había cantado el día anterior, haciendo un bis de el aria más famosa en este papel «Si vendetta», lo que nunca se hace.

Hemos encontrado en Youtube un video que permite documentar este excepcional  evento que representa mucho mejor esta gran ópera de Verdi que la que vimos a Aix.

El día siguiente fuimos al Grand Saint-Jean para ver una ópera contemporánea: «The house taken over» de Sam Holcroft, una creación mundial basada en el cuento famoso de Julio Cortázar, «Casa tomada». He documentado esta obra y su adaptación a una ópera en un artículo para Aire Nuestro: La casa tomada en ópera en el festival de Aix-en-Provence. Lo vimos con mucho gusto: el cuadro, la música, la dirección y los cantantes… todo era interesante y disfrutamos plenamente de esta obra contemporánea. Pero a parte del argumento la obra no tenía nada que ver con el cuento de Cortázar y no creo que tenga sentido compararlas.

Foto 13-07-13 21 51 34

The house taken over Sam Holcroft

.

http://www.alatequartet.com

A late quartet

(pulsar en la imagen para conectarse con la ficha FilmAffinity)
(Critica de Carlos Boyero en el País)

El último día fuimos otra vez al cine y vimos otra excelente película: A late quartet de Yaron Zilberman.

Para nosotros, como buenos aficionados a la música, el argumento era obviamente muy interesante, pero no sólo eso. El violonchelista de un cuarteto  que goza de fama mundial, está padeciendo los primeros síntomas de la enfermedad de Parkinson lo que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre sobre su futuro se apoderará del cuarteto, dando rienda suelta a emociones reprimidas, egoísmos y reproches que pondrán en entredicho años de amistad y colaboración profesional.

Se necesitaba un equipo de actores excepcionales, y estos lo eran, para interpretar la complejidad de las relaciones que existen en una formación de cuatro personas que tocan juntas desde hace 25 años.

 Vimos también la última ópera en el pequeño teatro del Jeu de Paume, perfectamente adaptada a la obra barroca de Francesco Cavalli: Elena.

ELENA de Cavalli

Elena de Francesco Cavalli

Un compositor que descubrimos allí por primera vez y que tiene características similares a las de Monteverdi, que también nos gusta mucho. Subrayamos, por ejemplo, la capacidad de pasar ágilmente de la tragedia a la comedia y las bellísimas arias que contiene la ópera para sopranista, contratenor y bajo. Obviamente les conocemos menos y el guión es bastante complejo, lo que no ayuda a apreciar completamente esta obra que se podría considerar como una nueva, dado que hacía siglos que no se interpretaba.

Fotos de Vintrepide, Aix-en-Provence
Esta foto de Vintrepide es cortesía de TripAdvisor

En definitiva, un buen año este festival 2013. Además, el último día descubrimos un pequeño restaurante, buenísimo y bastante barato muy cerca de nuestro hotel. Lo llevan dos jóvenes prometedores y se llama «Vinintrepide«.

¡Hasta el 2014!

Aix 2014