Actividades culturales de septiembre 2013
.
VISITA GUIADA
.
11/09/2013 – 19/09/2013
Salida desde el Instituto Cervantes de Milán, a las 10:30 h y a las 17:00 h.
Prezzo della visita: 9 euro (sconto 10% estudenti o iscritti alla Biblioteca dell’Instituto Cervantes di Milano).
Prenotazione:beccultmil@cervantes.es
El Libro
.
FLAMENCO
.
Teatro Out Off de Milán, Via Mac Mahon 16
26, 27 y 28 de septiembre, a las 21:00 h
29 de septiembre, a las 16:00 h
Representación escénicca de flamenco: «Baile de Palabra«
La bailaora Mercedes Ruiz recurre a la presencia más básica del cante y la guitarra para poder bailar flamenco tal como lo siente, adentrándose en su esencia desde las sensaciones y emociones compartidas de la música y la palabra. Como en otros de sus espectáculos anteriores, indagará en estilos novedosos de su trayectoria, creando coreografías en la búsqueda de sensaciones vivas y desconocidas que le supongan nuevos retos y le permitan seguir creciendo. Según sus propias palabras, en este espectáculo de cámara, todo lo que persigue es encontrar y mostrar “su baile verdadero, su baile de palabra”.
[youtube http://youtu.be/XQZBF6NYFU8]
.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS
.
28/09/2013 Instituto Cervantes de Milán, a partir de las 10:00 h.
El próximo 28 de septiembre todos los institutos culturales europeos con sede en Milán celebrarán la jornada de puertas abiertas para presentar sus agendas de cursos y actividades culturales de la temporada 2013-2014.
En el Instituto Cervantes de Milán ya estamos preparando los cursos que comenzarán en octubre… ya puedes ir eligiendo a cuales te apuntarás!
– Taller «Canta con Nosotros»: exploraremos diferentes géneros musicales españoles e hispanoamericanos, trabajando en el canto grupal y en la creación de nuevas composiciones.
– Taller de Teatro: proponemos un acercamiento al teatro contemporáneo español y al trabajo de los distintos elementos que trabajan en la realización de una obra teatral. Además los alumnos podrán componer un texto teatral y ponerlo en escena a final de curso.
– Taller «Flamenco Express»: durante el horario del almuerzo, los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar en profundidad el baile flamenco y aprender nuevas técnicas.
– Concierto: «Suite Española»
Además, la jornada terminará a las 15:30 h con un concierto de música española en el Museo de Instrumentos Musicales en el Castello Sforzesco.
Con motivo del día de puertas abiertas que se celebra en todos los institutos culturales europeos de Milán, el Instituto Cervantes organiza un concierto de música española con la participación de la pianista Rosa Torres-Pardo y la cantaora de flamenco Rocío Márquez.
La música pura no existe. La música popular a lo largo de la historia ha sido origen de grandes obras maestras donde el contacto entre unas culturas y otras ha dejado huellas evidentes.Un ejemplo es la influencia de la música oriental con su escala pentatónica en los impresionistas franceses. En Suite Española dos intérpretes, Rosa Torres-Pardo, aclamada pianista de piano clásico y Rocío Márquez, de cante flamenco, unen la música viva y la ya escrita buscando un punto de encuentro para una mejor comprensión de esa evolución, explorando ambos mundos, buscando sus raíces y dotando a composiciones de Granados, Albéniz o Falla de mayor libertad de expresión. Un intercambio que espera aportar una experiencia diferente y nueva.
Biglietto: 3 €. Ridotto: 1’5 €.
Biglietto gratuito per bambini e studenti.
Dopo il concerto ci sarà una visita guidata al Museo degli Strumenti Musicali.
[youtube http://youtu.be/hyJ4LBw79yc]
.
VII BIENAL DE ESCULTURAS INTERNACIONAL
de Racconigi
.
Pensar el Espacio: diálogos entre Naturaleza y Imaginación
Fechas
Del 16/06/2013 al 13/10/2013 (De 10:00 a 19:00 h)
Cerrado el lunes
Lugar
Castello di Racconigi (Cuneo)
Via Francesco Morosini, 3
12035 Racconigi Cuneo
La edición 2013 de la Bienal Internacional de Escultura, tendrá lugar en el prestigioso Parque de la Reggia Sabauda di Racconigi, que en 2010 ganó el premio como “Parque más hermoso de Italia”, donde estarán expuestas 64 esculturas de gran tamaño realizadas por artistas que llegan de Italia, España y Alemania como demostración de la vocación internacional de la iniciativa y de la voluntad de proponer ejemplos de experiencias vivas, en un conjunto de formas, colores y dimensiones. La Exposición es un ejemplo de expresión artística de diversas generaciones, con escultores que provienen de recorridos culturales diferentes. Son artistas afirmados y conocidos por sus personales elecciones de poética y lenguaje.
En la parte inferior del invernadero Margaria se presentará una sección histórica de escultores del segundo posguerra italiano.
Obra: I Have a Dream, La elipse del tiempo: espacio de meditación, Buscando esa mujer, Testa pensante, Rasgando el Espacio, Dona de Vent II. Métaphore du transit, Baalbek II, Margen de la realidad
Autor/a/es/as: Lluis Cera, Vicente Barón Linares, Ramón de Soto, Natividad Navalón, Miquel Navarro, Mar Solís, Jaume Pensa, Rablaci, Susana Solano Vicente Baron Linares.
Cronología: 1989-2011
Técnica: Hierro, Travertino, Bronce, Aluminio, Fusión de hierro y piedra, Acero inoxidable
Tamaño: Esculturas de diferentes tamaño
Procedencia: Colecciones privadas de los autores (Barcelona y Valencia)
Entidades Organizadoras
Asociación Piamontés de Arte / Associazione Piemontese Arte
Entidades colaboradoras
Instituto Cervantes (Milán)
Entidades Patrocinadoras
Goethe Institut