El Día E en el Instituto Cervantes de Milán

El 22 de junio el Instituto Cervantes celebró en todo el mundo el Día E, una fiesta con la que se conmemora el idioma español y la vasta y rica cultura española e hispanoamericana.

Todos los centros abrieron sus puertas para los aficionados a la cultura y la lengua española, ofreciendo al público un gran abanico de actividades en el que habían concursos literarios, talleres, conciertos, espectáculos, juegos de mesa y degustaciones de la cocina española.

La sede del Instituto Cervantes  de Milán, gracias al empeño del Director Arturo Lorenzo, de la gestora cultural Carmen Canillas del Rey, de los profesores y del todo el equipo del instituto, preparó un amplio programa de actividades.

Los amantes de los juegos de mesa, en concreto del juego del español, midieron sus habilidades para componer palabras en español y demostrar su conocimiento de vocabulario.

DSC08850DSC08836

Bésame mucho, Quizás, quizás, quizás fueron algunas de las canciones con las que nos deleitó el grupo »Los Pájaros’’ acompañados los alumnos del curso »Canta con nosotros’’. El curso fue dirigido por Antonio Blanco Tejero, compositor y profesor del Instituto Cervantes.

DSC08838DSC08841

(Para verlo con una calidad de imagen mejor, descargadlo pinchando en “share”.)

Todos los participantes tuvieron la oportunidad única de convertirse en el caballero andante Don Quijote y en su fiel escudero Sancho Panza 🙂

DSC08828DSC08826

HMy28oALFgPNcZgJrwONCQ9zVCoZknlNmvjW59ZnQbc[1]

Gracias a Ana López, nuestra querida y simpática bibliotecaria, los niños italianos e hispanohablantes también tuvieron la oportunidad de disfrutar del día en la biblioteca.

DSC08847DSC08845

José Molina, el artista madrileño, abrió su taller al público, mostró sus obras, conversó sobre el arte y su creación artística.

DSC08827

Todos los participantes probaron los típicos platos españoles: tortilla, paella, crema catalana. No faltó, por supuesto, la sangría. El aperitivo fue ofrecido por el restaurante SABOR CATALÁN y PICARD

foto2JPGfoto

En la Sala de Arte durante todo el día los participantes podían colgar su poema preferido. Al final de la jornada fueron otorgados los premios a aquellas personas que habían enviado un vídeo recitando la poesía en español.

DSC08837

Los estudiantes de español participaron en el concurso de ADIVINA ADIVINANZA  para probar su conocimiento acerca de la cultura, literatura, geografía  y lengua española e hispanoamericana.

DSC08821

Fue un día lleno de actividades, diversión y risas. Todos lo pasamos muy bien y rendimos homenaje al español, como lo hizo Pablo Neruda diciendo «¡Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos (…) Se lo llevaron todo y … nos dejaron las palabras» .

Ilona Cieniuch