Instituto Cervantes de Milán: Próximas actividades culturales JUNIO 2013

Logo cervantes Milan

CINE

Salón de Actos del Instituto Cervantes de Milán, a las 18:30 h.

Los lunes al sol - Fernando León de Aranoa

En una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.

Ficha Film Affinity

Salón de Actos del Instituto Cervantes de Milán, a las 18:30 h.

Chico & Rita - Fernando Trueba, Javier Mariscal, Tono Errando

En la Cuba de finales de los años cuarenta, Chico y Rita viven una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz, y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde que se conocieron en un baile en un club de La Habana, el destino va uniéndolos y separándolos, como a los personajes de un bolero.

Ficha Film Affinity

.

.

Música

Salón de Actos del Instituto Cervantes de Milán, a las 18:30 h.

Locandina chitarra

Concierto dedicado al instrumento musical mas representativo español: la guitarra.

Alejandro Córdova posee un estilo propio, fundado en el dominio técnico, equilibrio, frescura, virtuosismo, musicalidad, y una curiosa nata por el conocimiento, sensibilidad y experiencia probada en escenarios internacionales, lo que le convierte en uno de los principales jóvenes mexicanos exponentes de la Guitarra Clásica a nivel nacional e internacional.


Biglietto Ingresso: 5 €

Salón de Actos del Instituto Cervantes de Milán, a las 18:30 h.

manifesto Concerto 19 06

La primera parte del concierto está dedicada a la percusión improvisada de la mano de Nicolás di Saverio y Cristiano Pomante. Las obras de la segunda parte son estrenos absolutos hechas para el evento e inspiradas en el folclor de México, Colombia, España y Chile compuestas por Ricardo Arzate GonzálezRafael Llanos PariasAntonio Blanco Tejero (español) y Manuel Contreras Vázquez.

Biglietto Ingresso: 5 €

.

Huellas Españolas

  • 12/06/2013 – 19/06/2013 – 26/06/2013

Tras las huellas de la Milán Española

Salida desde el Instituto Cervantes de Milán, a las 10:30 h y a las 17:00 h.

La Spagna a milano

El Instituto Cervantes propone un año más los paseos temáticos que recorren los lugares significativos de la presencia histórica española en Milán, de la que la ciudad parece no darse cuenta, pero que forma parte de su pasado humano y cultural. Como en precedentes ocasiones, el profesor Nando Pozzoni nos guiará a través de la historia y las anécdotas de los monumentos y lugares más emblemáticos de la época del Milán español (1525-1713) durantes los paseos a pie. n una ciudad costera del norte de España, a la que el desarrollo industrial ha hecho crecer desaforadamente, un grupo de hombres recorren cada día sus empinadas calles, buscando salidas de emergencia. Son funambulistas de fin de mes, sin red y sin público, sin aplausos al final; viven en la cuerda floja del trabajo precario y sobreviven gracias a sus pequeñas alegrías y rutinas.

Prezzo della visita: 9 euro (sconto 10% estudenti o iscritti alla Biblioteca dell’Instituto Cervantes di Milano).

Prenotazione:beccultmil@cervantes.es

Piazza Duomo

frontal-camino-español-milan-bruselas-paisajes-778x288
Casi 450 años después, los caminos que hicieron los Tercios en su marcha desde Milán hacia Flandes van a ser recorridos de nuevo. Unos 1200 kilómetros separan Milán y Bruselas, origen y fin de esta aventura que nos hemos propuesto hacer en bici.

Más información aquí.

Exposición

  • 16/6 – 13/10/2013 (inauguración 15/6)

VII Bienal de Esculturas Internacional de Racconigi: «Pensar el espacio. Diálogo entre naturaleza e imaginación»

Real Castello di Racconigi (Cuneo)

Raccogini

La edición 2013 de la Bienal Internacional de Escultura, tendrá lugar en el Parque de la Reggia Sabauda di Racconigi, donde estarán expuestas 64 esculturas de gran tamaño realizadas por artistas que llegan de Italia, España y Alemania como demostración de la vocación internacional de la iniciativa y de la voluntad de proponer ejemplos de experiencias vivas, en un conjunto de formas, colores y dimensiones. La Exposición es un ejemplo de expresión artística de diversas generaciones, con escultores que provienen de recorridos culturales diferentes. Son artistas afirmados y conocidos por sus personales elecciones de poética y lenguaje.
En la parte inferior del invernadero Margaria se presentará una sección histórica de escultores del segundo posguerra italiano.

Más información aquí.

Teatro

Teatro ELFO – Puccini  Corso Buenos Aires, 33

hamelin

La asociación cultural Gli incauti lleva a escena el texto Hamelin de Juan Mayorga. Mayorga lo define como la historia de una ciudad que no ama a los niños. La obra parte del célebre cuento para contar una historia de gran actualidad. Juan Mayorga (Madrid, 1965) es uno de los dramatúrgos más famosos de la escena española desde finales de los años 80. En Italia, su Hamelinha ganado el Premio Ubu en la categoría Nuevo texto extranjero. (+)

.

.

Poesía

  • 20/06/2013

19º Festival Internazionale di Poesia di Genova: Parole Spalancate & Festival Voix Vives di Sète (Francia)

Palazzo Ducal & Villeta di Negro (Génova)

Parole SpalancateComo cada año, el Festival Internacional de Poesía de Génova invita a poetas de todo el mundo. Este año en su 19º edición, que se celebra del 16 de junio al 23, dará la bienvenida durante dos días (20 y 21 de junio) al Festival francés “Voix Vives en Sête” con el que se van a llevar a cabo más de 50 eventos con 40 poetas de los países mediterráneos en la sede, el magnífico parque Villeta Di Negro. El Festival se titula “Parole spalancate” para reiterar su misión de dar voz a la poesía,  a través de los propios autores, sin barreras de estilo, ni leguaje o cultura.

La tarde  del 21 el poeta Julio Martínez Mesanza hará una lectura en el Palazzo Ducale, y el 22, noche de clausura del festival, en el parque Villetta Di Negro.

Más información aquí