Los microrrelatos del Tapañol

Foto Fabio Polosa

Tema del día (2/5/2018) : Mañana, Milán


1. MI PRECIOSA CIUDAD de Luigi Chiesa (*)

Cuando me despertaba por la mañana, lo primero que hacía era mirar por la ventana y lo que veía era el ”Skyline” de la ciudad; casas bajas matizadas de un color pardo, el cielo nublado un poco borroso pero todo bastante tranquilo, normal. Las lejanas montañas involucradas en un escaparate un poco sucio y un tráfico de rumores cotidianos. El aspecto actual ha cambiado completamente, ya no se ve lo de antes, solo un rascacielos que poco a poco sobresale y se nota desde todas las perspectivas posibles. En la radio el Alcalde dice: – Queridos ciudadanos, este verano, para incrementar la movida, vamos a importar más mosquitos del parque del Ticino, que los del año pasado tuvieron mucho éxito. Y por cierto, no hace falta que nadie haga de “el tonto del pueblo” porque con los que vienen de afuera ya tenemos bastante. ¡Nada de ir por ahí sin camiseta con la tripa al aire para que no se espanten los turistas que llevan sandalias veraniegas con el heladito en la mano, y para no hacerles parecer paletos! – ¡Qué se queden en su casa y que llueva mucho!

2. MAÑANA, MILÁN de Gloria Rolfo

A mí me gustaría che Milan mañana fuera una ciudad con muchos rascacielos que se elevan esbeltos y sinuosos en el cielo, cosa che en parte es ya así, y se nota mirando el perfil desde Garibaldi, que encuentro muy bonita, y me gustaría que fuera más grande.

Me gustaría también que junto a los edificios hubiera parques y lugares verdes donde poder pasear y sentarse a descansar, me gustaría que la Milan del futuro fuera así pero sin perder su viveza y alegría y las ganas de trabajar que la hicieron la capital económica e industrial di Italia

3. MAÑANA, MILÁN de Raffaella Bolletti

Veo un Milán que despierta. Otra mañana aparece sin prisa en los nuevos rascacielos relucientes que reflejan la luz del sol como espejos.

Veo un Milán que se convierte en una ciudad atractiva, capital de la moda y del diseño, que atrae a muchos turistas, una ciudad que vive.

Veo un Milán con nuevas oportunidades de compartir bici y coches que contribuyen a reducir la contaminación y el tráfico.

Veo un Milán luchando para que las viviendas sean saludables y con espacios verdes como el “Bosque Vertical” que ganó el premio como el rascacielos más bello e innovador del mundo. La primera etapa de una evolución para sus habitantes.

Ya no veo un Milán gris, como un bosque donde no se filtraba la luz, un Milán contaminado, triste.

Veo un Milán que necesita el apoyo de los milaneses, que llama la atención de la ciudadanía sobre el respeto, la educación cívica y los derechos civiles porque todavía hay que trabajar mucho para que el MILÁN del MAÑANA siga renovándose, aprendiendo del pasado e interpretando las exigencias del presente.

(*).. Micro ganador premio Tapañol