Proyección especial al de precio 5 €
La isla mínima de Alberto Rodríguez España 2014 105 min.
- Raúl Arévalo, Javier Gutiérrez, Nerea Barros, Antonio de la Torre, Jesús Castro, Manolo Solo, Jesús Carroza, Cecilia Villanueva, Salvador Reina, Juan Carlos Villanueva
Sinopsis
Dos policías, ideológicamente opuestos, son expedientados. La sanción consiste en ir a un remoto pueblo de las marismas a investigar la desaparición de dos chicas adolescentes. En una comunidad anclada en el pasado, tendrán que enfrentarse a un feroz asesino. (FILMAFFINITY)
Comentario
La vimos en Sevilla durante nuestra estancia para asistir a la Bienal de Flamenco de 2014 (#BienalSevilla14). Se estrenaba en los cines de la capital andaluza. Se hablaba muy bien de ella, algunos incluso decían que podría ser la mejor película española de este año.
Compartíamos plenamente está opinión. Es estupenda. Quizás el guión es demasiado complejo y poco claro pero esto es una característica del cine «noir».
El término se asocia a un tipo de novela policíaca en la que la resolución del misterio no es el objetivo principal y los argumentos son habitualmente muy violentos; la división entre buenos y malos de los personajes se difumina y la mayor parte de sus protagonistas son individuos derrotados y en decadencia en busca de la verdad o, cuando menos, de algún atisbo de ella.
Esta definición que encontré en wikipedia se ajusta completamente a lo que vimos. Además estamos en los años 80, se acaba de salir del franquismo, pero obviamente, y, aún más en la provincia andaluza, la estructura de la sociedad, las costumbres, y el miedo de los poderosos añade un toque local y muy interesante al ambiente en el que se desarrollan los acontecimientos. Además el delta del Guadalquivir, que calificaría de grandioso y suntuoso es el verdadero protagonista de esta película. Es el que con una buenísima banda sonora, una fotografía asombrosa y estupenda, y un equipo de actores extraordinarios, convierte esta película en excepcional. No podemos contar más para dejaros todo el placer de descubrir esta maravillosa obra. Un consejo: no tratéis demasiado de entender inmediatamente los pormenores de la acción, dejaos llevar por vuestras sensaciones y vuestros sentimientos y disfrutad de esta película fuera de lo común.
10 Premios Goya: incluyendo Mejor película, director y actor. 17 Nom.
Premios del Cine Europeo: Premio del Público al mejor film europeo
Festival de San Sebastián: Mejor actor (Gutiérrez) y fotografía
Premios Ariel: Nominada a Mejor película iberoamericana
Premios Feroz: Mejor película drama, director, actor, música, tráiler. 10 nom.
Premios Fénix: Mejor diseño de producción. 9 nominaciones
Críticas
-
«Alberto Rodríguez te engancha con los anzuelos más sólidos y menos tramposos.»
Carlos Boyero: Diario El País -
«Sin duda, la cinta española más reveladora del año.»
Luis Martínez: Diario El Mundo
.
.
.
.
.