12 a 18 de junio
Una reseña breve e impresionante dedicada a uno de los artistas más excéntricos y visionarios del siglo XX: el chileno Alejandro Jodorowsky. Escritor, autor de cómic, ensayista, dramaturgo, poeta, experto de tarot, director de teatro y cine, Jodowsky ha sido y es un auténtico autor de culto que ha sabido renovar la poesía surrealista (André Breton es uno de sus referentes) enriqueciéndola con desviaciones políticas, filosóficas, espirituales y mágicas. Este homenaje presenta sus tres películas más conocidas (El topo, La montaña sagrada y Santa sangre), su último largometraje (La danza de la realidad, autobiografía imaginaria a partir de hechos y personajes reales) y sobre todo una obra inédita, Jodorowsky’s dune. El documental reconstruye la historia de un proyecto totalmente único: en el año 1975, Jodorowsky, que estaba en su mejor momento de popularidad, decidió realizar la película más importante de la historia del cine, inspirándose en las novelas de Frank Herbert. Se habría titulado Dune y hubiera sido una obra revolucionaria, grabada en 70mm y en grado de cambiar la mentalidad de las jóvenes generaciones dándoles nuevos modelos de referencia. Para ello, el director había involucrado a un equipo increíble que incluía al diseñador H.R. Giger, Moebius y Chris Foss, además de al experto de efectos especiales Dan O’Bannon, y actores como David Carradine, Mick Jagger, Salvador Dalí y Orson Welles, todo ello con la música de Pink Floyd. Pero una vez terminada la preproducción y completado el storyboard, la financiación de Hollywood no se concretó y Jodorowsky no logró empezar el rodaje (que después fue realizado por David Lynch con un proyecto diferente y un resultado bastante discutible). Como recuerda en el documental el director Nicolas Winding Refn, amigo de Jodorowsky, es imposible saber cuánto y cómo habría cambiado el concepto de superproducción si al final de los 70, cuando este tipo de producción estaba surgiendo, el punto de referencia del cine de entretenimiento hubiera sido el Dune del director chileno en lugar de La guerra de las galaxias de Lucas.
PROYECCIONES
12 Junio 16:30
17 junio 18:45
Un niño que trabaja en el circo de su padre como mago y mimo, y cuya madre es una fanática religiosa que lidera una secta apocalíptica llamada «Santa Sangre», experimenta una serie de atroces vivencias que lo llevan a ser recluido en un hospital psiquiátrico. Ya adulto, emprende un viaje interior cuya meta es liberarse de los fantasmas que lo atosigan. (FILMAFFINITY)
.
12 Junio 21:15
15 junio 19:00
17 junio 17:00
18 junio 21:15
Frank Pavich, , v.o. sott. it.
En 1975, el polifacético artista y director de culto Alejandro Jodorowsky soñó con un proyecto: la adptación de la novela clásica de ciencia-ficción «Dune», de Frank Herbert’. Junto al guionista de Hollywood y maestro de efectos especiales Dan O’Bannon, el (futuro) diseñador de «Alien» H.R. Giger y el artista de cómics Jean “Moebius” Giraud, todos bajo la dirección de Jodorowsky, «Dune» sería una superproducción cuyas cotas de ambición sobrepasaban todos los límites. Un sueño que se derrumbó antes de poder alzarse. Al fin, tras cuatro décadas, un documental nos desvela el film que pudo ser el «Dune» de Alejandro Jodorowsky, documental que emplea un enfoque similar a «Lost In La Mancha» de Terry Gilliam, y que nos permite descubrir entrevistas con sus principales artífices y una inmersión en todo el trabajo de pre-producción creado para la cinta. (FILMAFFINITY)
13 Junio 16:30
18 junio 16:30
Alejandro Jodorowsky, v.o. sott. it.
Extraño cuento acerca de los individuos más poderosos en el sistema solar, quienes están a punto de convertirse en dioses y controlar el universo. (FILMAFFINITY)
.
13 junio 21:15
14 junio 14:30
16 junio 21:00
Alejandro Jodorowsky, v.o. sott. it.
Con el estilo que lo ha llevado a ser una de las figuras más reconocidas del cine fantástico, Alejandro Jodorowsky lleva a la pantalla los recuerdos de su infancia en el pequeño pueblo de Tocopilla (Chile), donde pese a las presiones de su riguroso padre, un comunista recalcitrante, y la abnegación de una madre amorosa pero débil, tuvo que abrirse camino en medio de una sociedad que no siempre entendió sus orígenes. A través de este filme, en el que actúan tres de sus hijos, Jodorowsky intenta reconciliarse con su pasado. (FILMAFFINITY)
14 junio 21:00
Alejandro Jodorowsky, v.o. sott. it.
En un Oeste imaginario, el pistolero Topo se enfrenta a una banda de fetichistas, dirigida por un coronel lascivo, que tiene atemorizada a una congregación franciscana.
—————————————-
Singular y provocativa película de culto, mezcla de géneros y movimientos culturales. John Lennon dijo de ella que era una obra maestra. (FILMAFFINITY)
Ana López Lindstrom, bibliotecaria accidental española nos hablará de Miguel de Cervantes y del 4º centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, así como de las actividades que tengan que ver con la literatura en Milán, ciudad del libro 2015.