.
En el Piccolo Teatro Studio Melato
.
Del miércoles 25 de marzo al jueves 30 de abril
via rivoli,6
Divinas Palabras cuenta de la historia de una comunidad de «últimos», criaturas desesperadas, mendigos, ladrones, prostitutas, marginados, que viven en las afueras de la ciudad, en un momento y en un tiempo indefinidos, luchando por la supervivencia.
Poeta, escritor y dramaturgo, considerado uno de los principales autores de la literatura española del siglo XX, Ramón María del Valle Inclán (1866-1936) llega por primera vez al Piccolo Teatro con Divinas palabras (1920), un texto marcado por un estilo de dramaturgia radical donde lo grotesco y lo surreal se convierten en la inspiración para una historia cruel y visionaria.

Horarios espectáculos
Martes, jueves y sábado, 19:30 h
Miércoles y viernes, 20.30 h
Domingo 16:00 h.
Se ruega controlar posibles cambios directamente en la página del Piccolo Teatro
Entradas precio especial 12 euros (en vez de 33) escribiendo a comunicazione@piccoloteatromilano.itescribiendo en el asunto CERVANTES/DIVINAS PALABRAS.
Lugar
Teatro Studio, via Rivoli 6
¿Cómo llegar?
Ficha técnica
Autor: Ramón de Valle Inclán
Director de grupo: Damiano Michieletto
Participantes
Angelo De Maco
Gabriele Falsetta
Alfonso De Vreese
Federica Di Martino
Marco Foschi
Federica Gelosa
Lucia Marinsalta
Benedetto Patruno
Francesca Puglisi
Marco Risiglione
Bruna Rossi
Fausto Russo Alesi
Cinzia Spanò
Nicola Stravalaci
Petra Valentini
Sara Zoia
Las artes visuales en España en época de Valle-Inclán
13/04/2015 17h
Conferencia
El marco creativo de Ramón María del Valle-Inclán se produce en la España de la Restauración (1875-1931/36), inmersa, a finales del XIX, en la crisis reflexiva y estética que produjo el 98 –con la pérdida definitiva del Imperio colonial- y su depresión generalizada en la intelectualidad española, que abraza, por vía del arte, una nueva mirada a la España negra. Un arte que se revitaliza en el Regeneracionismo final del Ochocientos y que abarca un amplio arco que va del tradicionalismo interior al vanguardismo de los artistas españoles en Paris. Desde el impresionismo tardío de Sorolla al modernismo de Gaudí, Casas y Anglada Camarasa, desde el regionalismo casticista de Romero de Torres y Zuloaga al esperpento expresionista valleinclanesco de Solana, desde los españoles que revolucionan Paris con Picasso, Gris, Miró y Julio González, hasta los realismos y surrealismos interiores de Vázquez Díaz o Maruja Mallo.
Información y reserva comunicazione@piccoloteatromilano.it
Lugar
Piccolo Teatro/Teatro Grassi (Milán)
Claustro Nina Vinchi, Via Rovello 2, 20121 Milán
Participantes
Antón Castro , Escritor