Los jugadores de Pau Miró en el Teatro Franco Parenti de Milán

logo_teatro_franco_parenti

I GIOCATORI
di Pau Mirò
con Enrico Ianniello, Renato Carpentieri, Tony Laudadio e Luciano Saltarelli

 

«…un testo pieno di sfumature, che regala al suo grande potenziale comico un autentico e persino commovente spessore umano(…), mostruosamente bravi gli attori» – Corriere della Sera

«un superbo e fallimentare quartetto umano che dà i brividi(…). Un avvenimento.» – la Repubblica

«Con bravura Pau Mirò tiene il testo in equilibrio delicato fra il riso, la tragedia e quel tanto di angoscia che la situazione provoca(…) i quattro interpreti sono formidabili nel rendere i loro personaggi, per la misura, la versatilità, il continuo sovrapporsi di registri interpretativi diversi. Da vedere.» – l’Unità 

in scena dal 16 al 25 gennaio

Precio especial para los inscritos en el Instituto Cervantes 12,50€ (más preventa)

La reserva, compatible con la disponibilidad del teatro, se hará escribiendo a promo@teatrofrancoparenti.it o contactando desde 10:00 a las 17:00 h. (lun – ven) el número 0259995232 leer más… (+)

JUCATURE¿La vida de cuatro amigos puede desarrollarse alrededor de una mesa, entre partida de cartas y una cafetera de café apenas hecho?
Estamos en Nápoles, o en cualquier lugar, en un viejo apartamento donde la regla es acertar las derrotas propias y ajenas. Total, lo único que cuenta es jugar otra partida.

Premio Ubu 2013 – Mejor texto extranjero

.

Estreno en el Teatro Talia de Valencia

El Pais logo

 Póquer de ases

.

MARCOS ORDÓÑEZ 13 SEP 2014  BABELIA

Els jugadors, escrita y dirigida por Pau Miró, se estrenó en el Lliure en 2011 con un estupendo reparto: Boris Ruiz, Jordi Boixaderas, Jordi Bosch y Andreu Benito. Dos años más tarde se presentó en Nápoles —I giocatori— a las órdenes de Enrico Ianniello, con la compañía Teatri Uniti, y se llevó el Premio Ubu (el más importante de la escena italiana) a la mejor obra extranjera. A finales de agosto ha llegado a Madrid, a los Teatros del Canal, en versión castellana y puesta del propio autor, con otro cuarteto fenomenal: Jesús Castejón, Luis Bermejo, Ginés García Millán y Miguel RellánJugadores es una comedia ácida, concisa (hora y veinte), muy bien armada, cuyo tono, escribí con motivo de su estreno barcelonés, me hace pensar en un cruce entre Pinter y Kaurismäki; si tuviera que relacionarla con un novelista, lo haría con el Echenoz de Cherokee. Personajes desesperanzados, a la deriva, sin trabajo, perdidos en un mundo que ya no es el suyo, aparentemente “normales” (“Todo el mundo es normal hasta que le conoces”, como dice Xavier Theros), pero con un fondo de misterio y turbulencia que van mostrando poco a poco. Jugadorestrata, a mi entender, de los páramos de la mediana edad y la adicción al riesgo, a ponerse en peligro: el vértigo como vía de escape de una realidad opaca. Los cuatro protagonistas anhelan “esas milésimas de segundo en que una carta puede decidir el giro de la noche”, y quien dice carta dice la bola de la ruleta, o esa decisión irracional que puede enviarlo todo al traste. Es también una historia sobre la amistad: esos cuatro no son unos santitos, se engañan, se ponen verdes, dicen que no son una familia, pero están juntos y acuden siempre para echar una mano al amigo en apuros. No es optimista ni pesimista; no sabemos si al final se liberan o entran en bucle…(+)