• Inicio
    • Sobre Los Amigos de Cervantes
    • TAPAÑOL
      • Los microrrelatos del tapañol
    • ¡QUÉ ME CUENTAS!
    • Aire Nuestro
    • Don Quijote paso a paso
  • Blog
  • AUTORES
    • Jean Claude Fonder
      • Jean Claude Fonder
        • El bar
      • #columnaJC
      • #cinenuestro
      • Cultura y tecnologia
      • eBook: El libro electrónico
      • Jean Claude Fonder – Biografía
    • Valeria Correa Fiz
      • #BREVIARIO
      • #EXTRACTADOS
      • #EscrituraCreativa
      • Cuentistas recomendados
      • El microrrelato de los viernes
      • Poemas escogidos
      • Literatura del siglo XX
      • Valeria Correa Fiz – Biografía
    • Arturo Lorenzo
      • Crónicas sin tiempo
      • Don Quijote paso a paso
        • Cautivo de amor
      • Biografía
    • carmencitaontheroad
      • Biografía
    • Adriana Langtry
      • Presentación
    • Narsa Silva
    • Raffaella Bolletti
      • Biografía
    • Nando Pozzoni
      • Miradas Panamericanas
      • Biografía
    • Luigi Chiesa
    • Roberto Carlando
    • Ana Lopez
      • Tesis
      • LA PORTADA
    • Maria Vedovelli
    • GUIRISMOS
      • Alessia Scurati
    • DyD
    • Olmo Guillermo Liévano
      • Biografía
  • ARTISTAS
    • Simonetta Ferrante
      • Caligrafía
      • Monotipi
      • Biografía
    • Ariel Soulé
      • Biografía
    • Roger Bockholtz
    • Graziella Boffini
      • Presentación
    • Federica Finotto
    • Photoautomat
      • Meri Valenti
    • Anastasia Dupont
      • Biografía
    • John Thomsin
    • Magda Eunice Sánchez
    • Fede Cavalli
  • GASTRONOMÍA
    • La Mesa de Marie Louise
    • Malika: El placer del gusto
      • Malika Toumadj: Biografía
    • Sugerencias golosas
  • CULTURA
    • Cine
      • Video
    • Exposición
    • Literatura
      • cómics
      • poesia
      • Presentaciones de libros
      • Teatro
    • Música
      • Obras
    • Baile
      • Flamenco
      • Tango
    • Arquitectura
    • Transmisión Radio-TV
    • Conferencia
    • #MILÁNESANDO
    • Viajes
Start typing and press
Enter to search
  • Facebook
  • Twitter
  • Blog
  • Portada
Seguir
Saltar al contenido
Los Amigos de Cervantes

Los Amigos de Cervantes

Revista de Arte y Humanidades

open search form cerrar formulario de búsqueda
  • Inicio
    • Sobre Los Amigos de Cervantes
    • TAPAÑOL
      • Los microrrelatos del tapañol
    • ¡QUÉ ME CUENTAS!
    • Aire Nuestro
    • Don Quijote paso a paso
  • Blog
  • AUTORES
    • Jean Claude Fonder
      • Jean Claude Fonder
        • El bar
      • #columnaJC
      • #cinenuestro
      • Cultura y tecnologia
      • eBook: El libro electrónico
      • Jean Claude Fonder – Biografía
    • Valeria Correa Fiz
      • #BREVIARIO
      • #EXTRACTADOS
      • #EscrituraCreativa
      • Cuentistas recomendados
      • El microrrelato de los viernes
      • Poemas escogidos
      • Literatura del siglo XX
      • Valeria Correa Fiz – Biografía
    • Arturo Lorenzo
      • Crónicas sin tiempo
      • Don Quijote paso a paso
        • Cautivo de amor
      • Biografía
    • carmencitaontheroad
      • Biografía
    • Adriana Langtry
      • Presentación
    • Narsa Silva
    • Raffaella Bolletti
      • Biografía
    • Nando Pozzoni
      • Miradas Panamericanas
      • Biografía
    • Luigi Chiesa
    • Roberto Carlando
    • Ana Lopez
      • Tesis
      • LA PORTADA
    • Maria Vedovelli
    • GUIRISMOS
      • Alessia Scurati
    • DyD
    • Olmo Guillermo Liévano
      • Biografía
  • ARTISTAS
    • Simonetta Ferrante
      • Caligrafía
      • Monotipi
      • Biografía
    • Ariel Soulé
      • Biografía
    • Roger Bockholtz
    • Graziella Boffini
      • Presentación
    • Federica Finotto
    • Photoautomat
      • Meri Valenti
    • Anastasia Dupont
      • Biografía
    • John Thomsin
    • Magda Eunice Sánchez
    • Fede Cavalli
  • GASTRONOMÍA
    • La Mesa de Marie Louise
    • Malika: El placer del gusto
      • Malika Toumadj: Biografía
    • Sugerencias golosas
  • CULTURA
    • Cine
      • Video
    • Exposición
    • Literatura
      • cómics
      • poesia
      • Presentaciones de libros
      • Teatro
    • Música
      • Obras
    • Baile
      • Flamenco
      • Tango
    • Arquitectura
    • Transmisión Radio-TV
    • Conferencia
    • #MILÁNESANDO
    • Viajes
By: Jean Claude Fonder 1 octubre, 201315 octubre, 2013
ConferenciaArgentina: ayer y hoy, Argentina: vinos de altura, Associazione Culturale Argentina TangoMorphosi, El mate: tradición y rito argentino, El tango., Enólogo, Escritor, Escritor Ricardo Coler, Escritora, Grandes chef en cocina 2013, Imágenes de la inmigración argentina, Médico, Migración lingüística argentina-italiana, Periodista Francesca Ambrogetti, Periodista Guillermo Pontis, Sabatino Alfonso Annecchiarico Marcelo Caracoche Adrián Bravi, Semana Italo-Argentina en el Restaurante Don Juan, Visiones de un argentino del mundo

Argentina: ayer y hoy – Programa monográfico

Cervantes Milan  Actividad Culturales

Argentina Ayer y Hoy
Autor/es: Aida Cisneros

Fechas

Del 10/10/2013 al 31/10/2013

 

El Instituto Cervantes de Milán, en colaboración con el Consulado Argentino de Milán, ha programado una serie de actividades para difundir la cultura de este país de habla hispana. Durante un mes nos sumergiremos en la gran riqueza cultural que posee Argentina para conocerla en profundidad a través de todas sus vertientes.

Debido a que es un país multicultural, la cultura argentina se caracteriza por su amplia diversidad, como consecuencia de la presencia de distintas identidades étnicas de los grupos que fueron contribuyendo a su población, principalmente de Europa. Por tanto, las influencias del viejo continente se entremezclan en el arte, la arquitectura, el teatro, la pintura, la escultura, la música, la literatura o el cine, así como en el estilo de vida de los argentinos.

Argentina es un importante polo cultural, con un sinfín de museos y galerías de arte, además de una vigorosa comunidad teatral. Además, conviven en el país dos géneros musicales típicos, como representantes de dos regiones diferentes: el tango, más representativo de Buenos Aires, y el folklore,más característico del interior del país, y ambos estilos son interpretados y bailados a lo largo de todo el país.

Además de las actividades mencionadas abajo, también hay una actividad infantil en el ámbito «Chisgarabís» el 12 de octubre, «Pequeño artista» y un club de poesía dedicada a Argentina el próximo 28 de octubre. Ambas tendrán lugar en la Biblioteca del Instituto Cervantes.

Actividades

  • Visiones de un argentino del mundo.
  • El mate: tradición y rito argentino.
  • Imágenes de la inmigración argentina.
  • Semana Italo-Argentina en el Restaurante Don Juan.
  • Migración lingüística argentina-italiana.
  • Argentina: vinos de altura.
  • Grandes chef en cocina 2013.
  • El tango.

Participantes

Sabatino Alfonso Annecchiarico Marcelo Caracoche Adrián Bravi , Escritor Ricardo Coler , Escritor , Médico , Periodista Francesca Ambrogetti , Escritora , Periodista Guillermo Pontis , Enólogo (Grupo) Associazione Culturale Argentina TangoMorphosi , Danza

Entidades Organizadoras

34819_Nueva imagen

Instituto Cervantes (Milán)

Argentina consolado
Consulado General de Argentina (Milán)

Entidades colaboradoras

via del abbondanzaVia dell`Abbondanza

TangoMorphosi - logo
      Associazione Culturale TangoMorphosi
nottetempoEditorial NocheTiempo / NotteTempo
logo-salaniSalani Editores (Milán) / Salani Editori (Milán)
MimesisEdizioniMimesis Edizioni
MateInstituto Nacional de la Yerba Mate
LyAAsociación Cultural Lengua y Arte / Associazione Culturale Lengua y Arte
logo don juanRestaurante Argentino »Don Juan»
rafaelli editoreRaffaelli Editore
logoOSFComedor San Francisco para pobres Onlus (Milán) /
Opera San Francesco per i poveri Onlus (Milano)
rayuelaRayuela Edizioni
…

compartir:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

ConferenciaArgentina: ayer y hoy, Argentina: vinos de altura, Associazione Culturale Argentina TangoMorphosi, El mate: tradición y rito argentino, El tango., Enólogo, Escritor, Escritor Ricardo Coler, Escritora, Grandes chef en cocina 2013, Imágenes de la inmigración argentina, Médico, Migración lingüística argentina-italiana, Periodista Francesca Ambrogetti, Periodista Guillermo Pontis, Sabatino Alfonso Annecchiarico Marcelo Caracoche Adrián Bravi, Semana Italo-Argentina en el Restaurante Don Juan, Visiones de un argentino del mundo

Navegación de entradas

Flamenco patrimonio del alma
En directo desde Madrid: Encuentro con John Banville
5 replies to Argentina: ayer y hoy – Programa monográfico
  1. Pingback: Club de Poesía: ¿Para qué la poesía? | Aire Nuestro
  2. Pingback: Club de Poesía: Argentina | Aire Nuestro
  3. Pingback: CHISGARABÍS | Aire Nuestro
  4. Pingback: Próximos encuentros en la biblioteca | Aire Nuestro
  5. Cocina madrid dice:
    15 mayo, 2017 a las 17:41

    Has dado en el clavo con este post , realmente creo que este blog tiene mucho que decir en estos temas . Volveré pronto a vuestro sitio para leer mucho más , gracias por esta información .

    Me gustaMe gusta

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Para seguir este blog y recibir los nuevos artículos, pon aquí tu dirección de correo electrónico. (ESTA NO SE HARÁ PÚBLICA)

Únete a otros 419.587 suscriptores

Síguenos en Facebook

Síguenos en Facebook

twitter

.
@amigoscervantes

La mesa de Marie Louise

La mesa de Marie LouiseMarie Louise

Categorías

Archivos

PAYPAL us

“Paypalbutton”

Gracias Señor Mortier

Mortier Award

Gérard Mortier en Los Amigos de Cervantes

Sobre nuestros blogs

MICRORRELATOS DEL TAPAÑOL

cropped-cropped-banner-borrador-def1

. AIRE NUESTRO  

.

los-amigos-de-cervantes

. .LOS AMIGOS DE CERVANTES

.

cropped-don-quijote-paso-a-paso-banner1

. .DON QUIJOTE PASO A PASO

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Los Amigos de Cervantes
    • Únete a 434 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Los Amigos de Cervantes
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Our Cookie Policy
    A %d blogueros les gusta esto: